Optimizacion de los procesos de preparación y respuesta mediante la integración de drones en el marco de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050: Caso 1ra Brigada Multipropósito

Descripción del Articulo

La investigación exploró la integración de Drones en la gestión del riesgo de desastres, en línea con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050. Tuvo como objetivo “Proponer el empleo de Drones en los procesos de preparación y respuesta en el marco de la Política Nacional de Ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Benavides Juan Eder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:CAEN - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13097/329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa
Desastres naturales
Gestion del riesgo de desastres
Fase de preparación y respuesta
Vehículos aéreos no tripulados
Vigilancia y reconocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:La investigación exploró la integración de Drones en la gestión del riesgo de desastres, en línea con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050. Tuvo como objetivo “Proponer el empleo de Drones en los procesos de preparación y respuesta en el marco de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050: Caso 1ra Brigada Multipropósito”. Se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo utilizando un estudio de caso para comprender en profundidad el empleo de Drones en la 1ra Brigada Multipropósito, lo que permitió demostrar en las conclusiones la eficacia de los Drones para tareas como la inteligencia, vigilancia y reconocimiento (IVR) en áreas de alto riesgo, respaldada tanto teórica como empíricamente. Además, se resaltó la importancia de la Ley N.° 30740 en el Perú para garantizar la seguridad operacional de los drones y la necesidad de interoperabilidad con recursos militares. Como resultado, se propuso integrar Drones en los procesos de preparación y respuesta de la 1ra Brigada Multipropósito, en línea con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, considerando las disposiciones legales, aspectos de seguridad y privacidad, así como la capacitación del personal. La evaluación reveló que se deben establecer mejoras en la comprensión del riesgo, coordinación entre entidades, asignación de recursos y respuesta ante emergencias, a fin de establecer un marco coherente para garantizar la eficacia y ética en las operaciones con Drones, mejorando la capacidad de respuesta ante desastres. Palabras clave: Fases de preparación y respuesta, gestión del riesgo de desastres, intervención, vehículos aéreos no tripulados, y vigilancia y reconocimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).