Materialidades y memorias en disputa : prácticas de archivo y museos en Latinoamérica

Descripción del Articulo

En esta discusión, nos ocuparemos de una diversidad de actores, prácticas y regímenes que nos ubican en ámbitos tan diversos como el de lo público y lo privado, el institucional y el cotidiano, el de los expertos y los legos, el del Estado, el mercado, la cultura, la ciencia, la tecnología, los movi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cánepa Koch, Gisela, Cevallos, Pamela, Rozental, Sandra
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203526
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura material
Archivos
Museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:En esta discusión, nos ocuparemos de una diversidad de actores, prácticas y regímenes que nos ubican en ámbitos tan diversos como el de lo público y lo privado, el institucional y el cotidiano, el de los expertos y los legos, el del Estado, el mercado, la cultura, la ciencia, la tecnología, los movimientos sociales y la lucha política. Este universo empírico, así como el corpus bibliográfico que nutre nuestro análisis, se encuentra restringido por la propia temática expuesta, pero también por los horizontes de experiencia y experticia que nuestras trayectorias personales y profesionales delinean, es decir, por nuestros propios archivos. Al respecto queremos señalar que hemos identificado puntos ciegos con relación a nuestro conocimiento de la temática que nos ocupa.3 Si bien hay una serie de conceptos y debates compartidos –que provienen en su mayoría de la producción académica anglosajona y europea–, hemos determinado, más bien, que prevalece un desconocimiento con algunas excepciones de estudios de caso fuera de nuestras propias fronteras nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).