La regulación ambiental: naturaleza, necesidad y criterios para su formulación
Descripción del Articulo
El artículo busca subrayar la importancia de construir consensos entorno a las políticas ambientales y a sus principales instrumentos de aplicación desde el conocimiento de conceptos básicos, tanto del derecho como de la economía ambiental. Asimismo, resalta la importancia de instrumentos distintos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133402 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/15170/15660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Environmental Law Economic Approach to Environmental Problem Negative Environmental Externalities Environmental Quality Standards Environmental Principles Market Failures Prevention Caution Internalization of Costs Progressiveness Gradualness Derecho ambiental Enfoque económico del problema ambiental Externalidades ambientales negativas Los estándares de calidad ambiental Principios ambientales fallas del mercado Prevención Precaución Internalización de costos Progresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El artículo busca subrayar la importancia de construir consensos entorno a las políticas ambientales y a sus principales instrumentos de aplicación desde el conocimiento de conceptos básicos, tanto del derecho como de la economía ambiental. Asimismo, resalta la importancia de instrumentos distintos a los de tipo comando y control para la consecución de un planeta sustentable para todos y todas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).