Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perú

Descripción del Articulo

En la actualidad, incrementar los índices bancarización en el Perú es uno de los principales retos que afronta el estado y las empresas del sector. Acorde al estudio bancarización del peruano, se proyecta que al cierre del 2019 habrán 7.8 millones de peruanos bancarizados, es decir, un 47% de la soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Vidal, Renzo Andre, Sánchez Rodríguez, Sofhia Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177570
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos--Automatización--Perú
Banca móvil--Perú
Comportamiento del consumidor--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_bf51af9fd5db28d3679f80010fc2cf1c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177570
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Wong Valdiviezo, Luis ÁngelMendoza Vidal, Renzo AndreSánchez Rodríguez, Sofhia Daniela2021-04-10T02:55:26Z2021-04-10T02:55:26Z20202021-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/18777En la actualidad, incrementar los índices bancarización en el Perú es uno de los principales retos que afronta el estado y las empresas del sector. Acorde al estudio bancarización del peruano, se proyecta que al cierre del 2019 habrán 7.8 millones de peruanos bancarizados, es decir, un 47% de la sociedad peruana urbana estará bancarizada (Ipsos Apoyo, 2019). Este crecimiento importante del índice se debe en parte a la aparición de nuevos canales digitales como la banca móvil y web que han permitido un acceso más amigable y eficiente a los servicios y productos bancarios. Esta relación entre la banca digital (móvil y web) y el incremento en los índices de bancarización se aprecia en distintos países a nivel global. Muchos bancos alrededor del mundo están desarrollando y mejorando su apartado digital bajo un enfoque centrado en el usuario y su experiencia positiva con los servicios bancarios. Este enfoque es conocido como Experiencia del Usuario, la cual se define como el conjunto de factores relativos a la interacción del usuario con un contexto o dispositivo específico, terminando una percepción positiva o negativa de dicho servicio o producto. Las aplicaciones de la Experiencia del Usuario pueden ser diversas, así como la variedad de factores que involucra. Si bien existen estudios que abarcan la Experiencia del Usuario y la satisfacción productos digitales, estos son en su mayoría realizados en países de alto nivel de bancarización. Es por ello que el análisis de la presente investigación se centra en examinar qué factores de la Experiencia del Usuario genera una mayor influencia en la satisfacción del cliente hacia los servicios bancarios digitales en el Perú. En la investigación se realiza un cruce entre los factores más importantes identificados en la revisión bibliográfica y la aplicación de los conceptos en casos de países donde existe un alto y bajo grado de bancarización, para así analizar las particularidades de la banca digital en los mismos. Finalmente, a partir de la recopilación de toda esta información, se lograron identificar 3 factores de la Experiencia del Usuario que tienen una influencia en la satisfacción del cliente respecto a servicios de la banca digital. El primero es seguridad, entendido por el resguardo del manejo de información privada de los clientes; segundo, diseño simple, referido a un interfaz amigable y que brinde la información que se necesita; y rapidez, comprendido desde cuándo se abre el aplicativo, hasta el cierre de sesión de la misma.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bancos--Automatización--PerúBanca móvil--PerúComportamiento del consumidor--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión6511875https://orcid.org/0000-0002-4302-83917240053170218442413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177570oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1775702024-06-10 11:13:11.196http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perú
title Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perú
spellingShingle Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perú
Mendoza Vidal, Renzo Andre
Bancos--Automatización--Perú
Banca móvil--Perú
Comportamiento del consumidor--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perú
title_full Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perú
title_fullStr Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perú
title_full_unstemmed Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perú
title_sort Experiencia del Usuario: Factores que influyen en la satisfacción hacia los servicios de la banca digital en el Perú
author Mendoza Vidal, Renzo Andre
author_facet Mendoza Vidal, Renzo Andre
Sánchez Rodríguez, Sofhia Daniela
author_role author
author2 Sánchez Rodríguez, Sofhia Daniela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Wong Valdiviezo, Luis Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Vidal, Renzo Andre
Sánchez Rodríguez, Sofhia Daniela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bancos--Automatización--Perú
Banca móvil--Perú
Comportamiento del consumidor--Perú
topic Bancos--Automatización--Perú
Banca móvil--Perú
Comportamiento del consumidor--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, incrementar los índices bancarización en el Perú es uno de los principales retos que afronta el estado y las empresas del sector. Acorde al estudio bancarización del peruano, se proyecta que al cierre del 2019 habrán 7.8 millones de peruanos bancarizados, es decir, un 47% de la sociedad peruana urbana estará bancarizada (Ipsos Apoyo, 2019). Este crecimiento importante del índice se debe en parte a la aparición de nuevos canales digitales como la banca móvil y web que han permitido un acceso más amigable y eficiente a los servicios y productos bancarios. Esta relación entre la banca digital (móvil y web) y el incremento en los índices de bancarización se aprecia en distintos países a nivel global. Muchos bancos alrededor del mundo están desarrollando y mejorando su apartado digital bajo un enfoque centrado en el usuario y su experiencia positiva con los servicios bancarios. Este enfoque es conocido como Experiencia del Usuario, la cual se define como el conjunto de factores relativos a la interacción del usuario con un contexto o dispositivo específico, terminando una percepción positiva o negativa de dicho servicio o producto. Las aplicaciones de la Experiencia del Usuario pueden ser diversas, así como la variedad de factores que involucra. Si bien existen estudios que abarcan la Experiencia del Usuario y la satisfacción productos digitales, estos son en su mayoría realizados en países de alto nivel de bancarización. Es por ello que el análisis de la presente investigación se centra en examinar qué factores de la Experiencia del Usuario genera una mayor influencia en la satisfacción del cliente hacia los servicios bancarios digitales en el Perú. En la investigación se realiza un cruce entre los factores más importantes identificados en la revisión bibliográfica y la aplicación de los conceptos en casos de países donde existe un alto y bajo grado de bancarización, para así analizar las particularidades de la banca digital en los mismos. Finalmente, a partir de la recopilación de toda esta información, se lograron identificar 3 factores de la Experiencia del Usuario que tienen una influencia en la satisfacción del cliente respecto a servicios de la banca digital. El primero es seguridad, entendido por el resguardo del manejo de información privada de los clientes; segundo, diseño simple, referido a un interfaz amigable y que brinde la información que se necesita; y rapidez, comprendido desde cuándo se abre el aplicativo, hasta el cierre de sesión de la misma.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-10T02:55:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-10T02:55:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18777
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18777
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638796618563584
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).