Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en una mirada analítica hacia el proceso de empoderamiento político de mujeres socias del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán. Trata de averiguar la relación entre su participación y su empoderamiento político, con respecto a los elementos que vinculan la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171365 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres--Actividad política--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) Comedores comunitarios--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
RPUC_bf0bdca574bf43cb57ba482e6d4e5bc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171365 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ruiz Bravo López, Patricia MariellaAyumi Imada, Patricia2020-07-03T22:21:13Z2020-07-03T22:21:13Z2019-102020-07-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16622La presente investigación se basa en una mirada analítica hacia el proceso de empoderamiento político de mujeres socias del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán. Trata de averiguar la relación entre su participación y su empoderamiento político, con respecto a los elementos que vinculan la estructura y el ejercicio de la agencia y la participación política, y sus percepciones frente a su incidencia en el proceso de concertación local. Se desarrolla la investigación mediante el estudio de las experiencias de cinco mujeres del referido comedor, participantes entre 2013 y 2018, a través de un diseño metodológico cualitativo fenomenológico, con aplicación de cinco entrevistas semiestructuradas y un grupo focal. Como resultados principales del estudio, se ha encontrado que las mujeres despliegan, en sus experiencias participativas, algunos elementos clave del ejercicio de su agencia y participación política. Al mismo tiempo, estas prácticas individuales desenvuelven su empoderamiento político, en la medida en que promueven el protagonismo colectivo de las mujeres. El análisis de estos procesos en relación con las variables sociales, económicas, culturales y políticas ha permitido demostrar las limitaciones y potencialidades de la participación política de estas mujeres.The present investigation is based on an analytical gaze at the process of political empowerment of the women members of the communal kitchen “Corazón de María” in Huaycán. It aims to analyze the relation between their participation and their political empowerment, with respect to the elements linked to the structure and exercise of agency and political participation, and their perceptions regarding their incidence in the process of local political dialogue. The study was developed by reviewing the experiences of five women in the said communal kitchen, participants between 2013 and 2018, through a qualitative phenomenological design, with the application of five semi-structured interviews and one focus group. As the main results of the study, it has been found that women deploy in their participatory practices some key elements of the exercise of their agencies and political participation. At the same time, these individual exercises can be interpreted as part of their political empowerment process, insofar as they promote their collective protagonism. The analysis of these processes in relation to social, economic, cultural and political variables has allowed to demonstrate the limitations and potentialities of the political participation of these women.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Mujeres--Actividad política--Perú--Huaycán (Lima : Distrito)Comedores comunitarios--Perú--Huaycán (Lima : Distrito)Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--Huaycán (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Estudios de GéneroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstudios de Génerohttps://orcid.org/0000-0002-3781-5495314327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171365oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1713652024-06-10 10:55:26.531http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018 |
title |
Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018 |
spellingShingle |
Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018 Ayumi Imada, Patricia Mujeres--Actividad política--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) Comedores comunitarios--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018 |
title_full |
Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018 |
title_fullStr |
Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018 |
title_full_unstemmed |
Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018 |
title_sort |
Proceso de empoderamiento político de mujeres participantes del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán entre 2013 y 2018 |
author |
Ayumi Imada, Patricia |
author_facet |
Ayumi Imada, Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Bravo López, Patricia Mariella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayumi Imada, Patricia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mujeres--Actividad política--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) Comedores comunitarios--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) |
topic |
Mujeres--Actividad política--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) Comedores comunitarios--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--Huaycán (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
La presente investigación se basa en una mirada analítica hacia el proceso de empoderamiento político de mujeres socias del comedor popular “Corazón de María” en Huaycán. Trata de averiguar la relación entre su participación y su empoderamiento político, con respecto a los elementos que vinculan la estructura y el ejercicio de la agencia y la participación política, y sus percepciones frente a su incidencia en el proceso de concertación local. Se desarrolla la investigación mediante el estudio de las experiencias de cinco mujeres del referido comedor, participantes entre 2013 y 2018, a través de un diseño metodológico cualitativo fenomenológico, con aplicación de cinco entrevistas semiestructuradas y un grupo focal. Como resultados principales del estudio, se ha encontrado que las mujeres despliegan, en sus experiencias participativas, algunos elementos clave del ejercicio de su agencia y participación política. Al mismo tiempo, estas prácticas individuales desenvuelven su empoderamiento político, en la medida en que promueven el protagonismo colectivo de las mujeres. El análisis de estos procesos en relación con las variables sociales, económicas, culturales y políticas ha permitido demostrar las limitaciones y potencialidades de la participación política de estas mujeres. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-03T22:21:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-03T22:21:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16622 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16622 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639570557829120 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).