Índice de progreso social del distrito de Pachacámac

Descripción del Articulo

Conocer si una sociedad es capaz de satisfacer las necesidades básicas humanas fundamentales, establecer cimientos para mantener y mejorar la calidad de vida, y crear condiciones para que todos sus ciudadanos alcancen su máximo potencial, ha llevado al Social Progress Imperative a diseñar el Índice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Cuadros, Milagros del Pilar, Canales Valerio, Fred David, Cuya Leandro, Miguel Ángel, Pellegrini Colunge, Alessandra, Serrano Gonzales, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_beaa4e30f9c276878a2da64ed4cd3c0b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167290
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social del distrito de Pachacámac
title Índice de progreso social del distrito de Pachacámac
spellingShingle Índice de progreso social del distrito de Pachacámac
Antonio Cuadros, Milagros del Pilar
Indicadores sociales--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social del distrito de Pachacámac
title_full Índice de progreso social del distrito de Pachacámac
title_fullStr Índice de progreso social del distrito de Pachacámac
title_full_unstemmed Índice de progreso social del distrito de Pachacámac
title_sort Índice de progreso social del distrito de Pachacámac
author Antonio Cuadros, Milagros del Pilar
author_facet Antonio Cuadros, Milagros del Pilar
Canales Valerio, Fred David
Cuya Leandro, Miguel Ángel
Pellegrini Colunge, Alessandra
Serrano Gonzales, Eduardo
author_role author
author2 Canales Valerio, Fred David
Cuya Leandro, Miguel Ángel
Pellegrini Colunge, Alessandra
Serrano Gonzales, Eduardo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv D’Alessio Ipinza, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Antonio Cuadros, Milagros del Pilar
Canales Valerio, Fred David
Cuya Leandro, Miguel Ángel
Pellegrini Colunge, Alessandra
Serrano Gonzales, Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Conocer si una sociedad es capaz de satisfacer las necesidades básicas humanas fundamentales, establecer cimientos para mantener y mejorar la calidad de vida, y crear condiciones para que todos sus ciudadanos alcancen su máximo potencial, ha llevado al Social Progress Imperative a diseñar el Índice de Progreso Social. La presente investigación tiene por objetivo calcular el nivel de Progreso Social para el distrito de Pachacámac y sus tres zonas, realizada bajo la metodología del Social Progress Imperative, la cual establece una forma holística y rigurosa de medir el desempeño tanto social como ambiental, permitiendo identificar las fortalezas y debilidades en el distrito, para lo cual se utilizaron tres dimensiones, cada una de ellas tiene cuatro componentes y un total de 50 indicadores, a través de los cuales se calculó un índice entre 0 y 100. El estudio a continuación permite conocer por primera vez el Índice de Progreso Social para el distrito de Pachacámac, el cual se realizó durante el mes de noviembre 2018, mediante 393 encuestas realizadas a jefes de hogar distribuidos en forma equitativa en cada una de las tres zonas, obteniendo un puntaje total de 52.91 clasificándolo en un nivel de progreso Bajo, el resultado para la zona 1 fue de 55.91, siendo clasificado con nivel Medio Bajo, la zona 2 con 51.37 clasificándolo con un nivel de Bajo y por último la zona 3 obtuvo 51.44 con un nivel de progreso Bajo. Los resultados por dimensiones para el distrito de Pachacámac se presentan a continuación: Necesidades Humanas Básicas con 66.88 con un nivel Medio Alto, Fundamentos de Bienestar con 44.62 alcanzando un nivel de progreso Bajo y por último la dimensión Oportunidades con un puntaje de 47.58, es importante resaltar que el indicador Acceso a Educación Superior fue el que obtuvo el resultado más bajo 6.85, con un nivel de Extremo Bajo. Estos resultados serán la base de comparación para investigaciones futuras.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-03T17:19:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-03T17:19:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15091
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15091
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639575269081088
spelling D’Alessio Ipinza, Fernando AntonioAntonio Cuadros, Milagros del PilarCanales Valerio, Fred DavidCuya Leandro, Miguel ÁngelPellegrini Colunge, AlessandraSerrano Gonzales, Eduardo2019-10-03T17:19:11Z2019-10-03T17:19:11Z2019-082019-10-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/15091Conocer si una sociedad es capaz de satisfacer las necesidades básicas humanas fundamentales, establecer cimientos para mantener y mejorar la calidad de vida, y crear condiciones para que todos sus ciudadanos alcancen su máximo potencial, ha llevado al Social Progress Imperative a diseñar el Índice de Progreso Social. La presente investigación tiene por objetivo calcular el nivel de Progreso Social para el distrito de Pachacámac y sus tres zonas, realizada bajo la metodología del Social Progress Imperative, la cual establece una forma holística y rigurosa de medir el desempeño tanto social como ambiental, permitiendo identificar las fortalezas y debilidades en el distrito, para lo cual se utilizaron tres dimensiones, cada una de ellas tiene cuatro componentes y un total de 50 indicadores, a través de los cuales se calculó un índice entre 0 y 100. El estudio a continuación permite conocer por primera vez el Índice de Progreso Social para el distrito de Pachacámac, el cual se realizó durante el mes de noviembre 2018, mediante 393 encuestas realizadas a jefes de hogar distribuidos en forma equitativa en cada una de las tres zonas, obteniendo un puntaje total de 52.91 clasificándolo en un nivel de progreso Bajo, el resultado para la zona 1 fue de 55.91, siendo clasificado con nivel Medio Bajo, la zona 2 con 51.37 clasificándolo con un nivel de Bajo y por último la zona 3 obtuvo 51.44 con un nivel de progreso Bajo. Los resultados por dimensiones para el distrito de Pachacámac se presentan a continuación: Necesidades Humanas Básicas con 66.88 con un nivel Medio Alto, Fundamentos de Bienestar con 44.62 alcanzando un nivel de progreso Bajo y por último la dimensión Oportunidades con un puntaje de 47.58, es importante resaltar que el indicador Acceso a Educación Superior fue el que obtuvo el resultado más bajo 6.85, con un nivel de Extremo Bajo. Estos resultados serán la base de comparación para investigaciones futuras.The Social Progress Imperative designed the Social Progress Index in order to demonstrate if a society is capable of satisfying basic human needs, establish foundations to maintain and improve the quality of life of its members, and create the right conditions for all its citizens to reach their maximum potential. The objective of this research is to measure the level of Social Progress for the district of Pachacamac and its three areas. Carried out under the methodology of the Social Progress Imperative, which establishes a holistic and rigorous way of measuring both social and environmental performance, this study allows us to identify strengths and weaknesses in the district. Three dimensions were used; each of them has four components and 50 indicators, through which an index between 0 and 100 was measured. The study below allows us to measure for the first time the Social Progress Index for the district of Pachacamac, conducted on November 2018, through 393 surveys made to heads of households distributed equally in each of the three areas. An overall score of 52.91 classifies Pachacamac as Low level of progress. The score for zone 1 was 55.91, being classified as Low Middle level of progress. Zone 2 with 51.37 has a Low level of progress. Finally, zone 3 obtained 51.44 with a Low level of progress. The results by dimensions for the district of Pachacamac were presented below Basic Human Needs with 66.88 with a High Medium level, Fundamentals of Wellbeing with 44.62 reaching a Low level of progress, and finally the Opportunities dimension with a score of 47.58 also a Low level of progress. It is important to mention that the indicator for Access to Higher Education obtained the lowest score, 6.85, with a Low End level. These results will be the basis of comparison for future research.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)Indicadores económicos--Perú--Pachacamac (Lima : Distrito)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social del distrito de Pachacámacinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas41319855https://orcid.org/0000-0002-4242-12204092578610238474434243731081372142211493413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167290oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672902024-08-25 00:41:28.189http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.880932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).