Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú

Descripción del Articulo

El incremento de los accidentes de tránsito ha generado una creciente preocupación por parte de las organizaciones públicas y privadas en los últimos años. Si bien cada organización tuvo nociones sobre las medidas que se debían tomar para mejorar la seguridad vial, no fue hasta el año 2012 que se tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovón Baldeón, Alvaro Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial--Perú
Sector público--Planificación
Ingeniería del tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_be920060a1def6fad855dbd93b108694
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184257
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú
title Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú
spellingShingle Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú
Lovón Baldeón, Alvaro Alonso
Seguridad vial--Perú
Sector público--Planificación
Ingeniería del tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú
title_full Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú
title_fullStr Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú
title_full_unstemmed Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú
title_sort Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú
author Lovón Baldeón, Alvaro Alonso
author_facet Lovón Baldeón, Alvaro Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Ramos, Franklin Gerald
dc.contributor.author.fl_str_mv Lovón Baldeón, Alvaro Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad vial--Perú
Sector público--Planificación
Ingeniería del tránsito
topic Seguridad vial--Perú
Sector público--Planificación
Ingeniería del tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El incremento de los accidentes de tránsito ha generado una creciente preocupación por parte de las organizaciones públicas y privadas en los últimos años. Si bien cada organización tuvo nociones sobre las medidas que se debían tomar para mejorar la seguridad vial, no fue hasta el año 2012 que se tuvo una norma internacional. En este año, la Organización Internacional de Estandarización (ISO por sus siglas en inglés) promulgó la norma ISO 39001:2012 “Sistemas de gestión de la seguridad vial. Requisitos y recomendaciones de buenas prácticas”. En el Perú, ha habido iniciativas del Gobierno para mitigar este problema. En el 2017, se publicó el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial, en este se contempla un plan estratégico prospectivo en su fase de análisis. Sin embargo, aún no se ha implementado un sistema de gestión en el país. Por otra parte, las empresas privadas no demuestran el mismo interés, en la actualidad solo 15 empresas han obtenido la certificación ISO 39001. El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar el diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial de una empresa constructora de obras viales en el Perú teniendo como alineamiento la norma ISO 39001. Para ello, se analizaron procesos asociados a los factores principales de la seguridad vial: factor humano, vehicular, del entorno y organizacional. Como parte del análisis de estos factores, se utilizó una lista de verificación para evaluar el cumplimiento inicial de la empresa respecto a la norma ISO 39001. Adicionalmente, se analizaron los aspectos deficientes evidenciados en la lista de verificación utilizando información brindada por la empresa. De este diagnóstico inicial, se observó que la empresa cumplía con el 29% de lo requerido en la norma. A modo de conclusión, se realizó una matriz de análisis y diagnóstico externo e interno para resumir el diagnóstico de la empresa y detallar los factores más influyentes.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-01T20:02:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-01T20:02:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22049
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22049
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639353420808192
spelling Ríos Ramos, Franklin GeraldLovón Baldeón, Alvaro Alonso2022-04-01T20:02:51Z2022-04-01T20:02:51Z20212022-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/22049El incremento de los accidentes de tránsito ha generado una creciente preocupación por parte de las organizaciones públicas y privadas en los últimos años. Si bien cada organización tuvo nociones sobre las medidas que se debían tomar para mejorar la seguridad vial, no fue hasta el año 2012 que se tuvo una norma internacional. En este año, la Organización Internacional de Estandarización (ISO por sus siglas en inglés) promulgó la norma ISO 39001:2012 “Sistemas de gestión de la seguridad vial. Requisitos y recomendaciones de buenas prácticas”. En el Perú, ha habido iniciativas del Gobierno para mitigar este problema. En el 2017, se publicó el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial, en este se contempla un plan estratégico prospectivo en su fase de análisis. Sin embargo, aún no se ha implementado un sistema de gestión en el país. Por otra parte, las empresas privadas no demuestran el mismo interés, en la actualidad solo 15 empresas han obtenido la certificación ISO 39001. El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar el diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial de una empresa constructora de obras viales en el Perú teniendo como alineamiento la norma ISO 39001. Para ello, se analizaron procesos asociados a los factores principales de la seguridad vial: factor humano, vehicular, del entorno y organizacional. Como parte del análisis de estos factores, se utilizó una lista de verificación para evaluar el cumplimiento inicial de la empresa respecto a la norma ISO 39001. Adicionalmente, se analizaron los aspectos deficientes evidenciados en la lista de verificación utilizando información brindada por la empresa. De este diagnóstico inicial, se observó que la empresa cumplía con el 29% de lo requerido en la norma. A modo de conclusión, se realizó una matriz de análisis y diagnóstico externo e interno para resumir el diagnóstico de la empresa y detallar los factores más influyentes.The increase in road accidents has generated a growing concern on the part of public and private organizations in recent years. Although each organization had notions about the measures that should be taken to improve road safety, it was not until 2012 that there was an international standard. This year, the International Organization for Standardization (ISO) promulgated ISO 39001:2012 "Road Safety Management Systems. Requirements and recommendations for good practice". In Peru, there have been government initiatives to mitigate this problem. In 2017, the National Strategic Plan for Road Safety was published, which includes a prospective strategic plan in its analysis phase. However, a management system has not yet been implemented in the country. On the other hand, private companies do not show the same interest, currently only 15 companies have obtained the ISO 39001 certification. The objective of this research work is to diagnose the road safety management system of a road construction company in Peru, having as alignment the ISO 39001 standard. For this purpose, processes associated with the main factors of road safety were analyzed: human, vehicle, environmental and organizational factors. As part of the analysis of these factors, a checklist was used to evaluate the company's initial compliance with the ISO 39001 standard. Additionally, the deficient aspects evidenced in the checklist were analyzed using information provided by the company. From this initial diagnosis, it was observed that the company complied with 29% of the requirements of the standard. As a conclusion, an external and internal analysis and diagnosis matrix was made to summarize the company's diagnosis and detail the most influential factors.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Seguridad vial--PerúSector público--PlanificaciónIngeniería del tránsitohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07504399https://orcid.org/0000-0003-1188-710573122762732016Dextre Quijandria, Juan CarlosRios Ramos, Franklin GeraldCabrera Vega, Felix Israelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184257oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1842572024-07-08 09:15:18.086http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).