Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial alineado a la norma ISO 39001 en una empresa constructora de obras viales en el Perú

Descripción del Articulo

El incremento de los accidentes de tránsito ha generado una creciente preocupación por parte de las organizaciones públicas y privadas en los últimos años. Si bien cada organización tuvo nociones sobre las medidas que se debían tomar para mejorar la seguridad vial, no fue hasta el año 2012 que se tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovón Baldeón, Alvaro Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial--Perú
Sector público--Planificación
Ingeniería del tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El incremento de los accidentes de tránsito ha generado una creciente preocupación por parte de las organizaciones públicas y privadas en los últimos años. Si bien cada organización tuvo nociones sobre las medidas que se debían tomar para mejorar la seguridad vial, no fue hasta el año 2012 que se tuvo una norma internacional. En este año, la Organización Internacional de Estandarización (ISO por sus siglas en inglés) promulgó la norma ISO 39001:2012 “Sistemas de gestión de la seguridad vial. Requisitos y recomendaciones de buenas prácticas”. En el Perú, ha habido iniciativas del Gobierno para mitigar este problema. En el 2017, se publicó el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial, en este se contempla un plan estratégico prospectivo en su fase de análisis. Sin embargo, aún no se ha implementado un sistema de gestión en el país. Por otra parte, las empresas privadas no demuestran el mismo interés, en la actualidad solo 15 empresas han obtenido la certificación ISO 39001. El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar el diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad vial de una empresa constructora de obras viales en el Perú teniendo como alineamiento la norma ISO 39001. Para ello, se analizaron procesos asociados a los factores principales de la seguridad vial: factor humano, vehicular, del entorno y organizacional. Como parte del análisis de estos factores, se utilizó una lista de verificación para evaluar el cumplimiento inicial de la empresa respecto a la norma ISO 39001. Adicionalmente, se analizaron los aspectos deficientes evidenciados en la lista de verificación utilizando información brindada por la empresa. De este diagnóstico inicial, se observó que la empresa cumplía con el 29% de lo requerido en la norma. A modo de conclusión, se realizó una matriz de análisis y diagnóstico externo e interno para resumir el diagnóstico de la empresa y detallar los factores más influyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).