El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad trans
Descripción del Articulo
Como parte de las modificaciones de la nueva versión de la Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE-11, se ha anunciado que se eliminará la disforia de género como parte de los trastornos mentales. Esta situación trae consigo un antes y un después en la reflexión que se hace sobre la comunid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179742 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transexualismo Transgénero Discriminación Transfobia Psicopatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
id |
RPUC_ba6513533a565609410e35cad0ec8019 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179742 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vázquez, José CarlosMartell Espericueta, Cassandra2021-08-12T23:10:35Z2021-08-12T23:10:35Z2018-08-31https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179742Como parte de las modificaciones de la nueva versión de la Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE-11, se ha anunciado que se eliminará la disforia de género como parte de los trastornos mentales. Esta situación trae consigo un antes y un después en la reflexión que se hace sobre la comunidad trans (transgénero y transexual), lo que puede implicar no solo una discusión en aspectos médicos, sino también sobre todas las implicaciones sociales que con ello se relacionan. Por consiguiente, el presente artículo busca realizar una aproximación sobre los antecedentes históricos, conceptos y realidad de esta población, enfocándose en la realidad social latinoamericana, con el fin de dar mayor claridad a las posibles reflexiones que surjan en los siguientes años sobre el tema.As part of the modifications of the new version of the international classification of diseases, ICD-11, it has been announced that gender dysphoria will be eliminated as part of mental disorders. This situation brings with it a breakthrough in the reflection on the trans community (transgender and transsexual), which may involve not only a discussion on medical aspects, but also on all the social implications that are related to it. Therefore, this article seeks to make an approximation on the historical background, concepts and reality of this population, focusing on the Latin American social reality, in order to give greater clarity to the possible reflections that arise in the following years on the subject.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1993-8179info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Summa Humanitatis; Vol. 10 Núm. 2 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTransexualismoTransgéneroDiscriminaciónTransfobiaPsicopatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad transinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain44626https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/352c38f8-0d21-48c0-9aef-ab11b75622b4/downloadb3e69b8b8999980bd939e5b08a4ed38dMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16645https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c155d9fb-e750-4de6-91ae-c39c75968480/downloadafc7ad888bb8055447aa1b9a111e03c8MD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf963867https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e67a8991-fa1b-49f6-b038-fbe4ab3b6960/downloadd66846e6473e263c466559714612a4edMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/179742oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1797422024-09-19 13:12:54.624http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad trans |
title |
El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad trans |
spellingShingle |
El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad trans Vázquez, José Carlos Transexualismo Transgénero Discriminación Transfobia Psicopatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
title_short |
El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad trans |
title_full |
El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad trans |
title_fullStr |
El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad trans |
title_full_unstemmed |
El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad trans |
title_sort |
El futuro de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Nuevas aristas a considerar para la comunidad trans |
author |
Vázquez, José Carlos |
author_facet |
Vázquez, José Carlos Martell Espericueta, Cassandra |
author_role |
author |
author2 |
Martell Espericueta, Cassandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vázquez, José Carlos Martell Espericueta, Cassandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transexualismo Transgénero Discriminación Transfobia Psicopatología |
topic |
Transexualismo Transgénero Discriminación Transfobia Psicopatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
description |
Como parte de las modificaciones de la nueva versión de la Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE-11, se ha anunciado que se eliminará la disforia de género como parte de los trastornos mentales. Esta situación trae consigo un antes y un después en la reflexión que se hace sobre la comunidad trans (transgénero y transexual), lo que puede implicar no solo una discusión en aspectos médicos, sino también sobre todas las implicaciones sociales que con ello se relacionan. Por consiguiente, el presente artículo busca realizar una aproximación sobre los antecedentes históricos, conceptos y realidad de esta población, enfocándose en la realidad social latinoamericana, con el fin de dar mayor claridad a las posibles reflexiones que surjan en los siguientes años sobre el tema. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-12T23:10:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-12T23:10:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179742 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179742 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1993-8179 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Summa Humanitatis; Vol. 10 Núm. 2 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/352c38f8-0d21-48c0-9aef-ab11b75622b4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c155d9fb-e750-4de6-91ae-c39c75968480/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e67a8991-fa1b-49f6-b038-fbe4ab3b6960/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3e69b8b8999980bd939e5b08a4ed38d afc7ad888bb8055447aa1b9a111e03c8 d66846e6473e263c466559714612a4ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639224645189632 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).