Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación desde la práctica artística, propone explorar las posibilidades de las artes escénicas para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima, desde la mirada de las descendientes de migrantes. Dicha exploración se llevó a cabo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Valdivia, Analucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración--Perú
Artes escénicas--Estudio y enseñanza
Memoria colectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_b84dc837f0ed8776470a09ed19672f80
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178833
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Medina Hú, Lucero CarollRodriguez Valdivia, Analucia2020-09-01T22:29:54Z2020-09-01T22:29:54Z20202020-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/16923Esta investigación desde la práctica artística, propone explorar las posibilidades de las artes escénicas para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima, desde la mirada de las descendientes de migrantes. Dicha exploración se llevó a cabo por medio de un laboratorio de investigación, que contó con una sistematización escénica en la que se pusieron a prueba las estrategias de la autoficción en interacción con el archivo familiar en escena. El lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra y el archivo, permitió recuperar las memorias familiares de las actrices, para generar un diálogo intergeneracional entre el pasado y el presente. Asimismo, la experiencia escénica posibilitó revelar los mecanismos del ejercicio de la memoria, así como del proceso de laboratorio; y de esta manera, se planteó un viaje escénico para el espectador, que evidenciaba la subjetividad de quienes construían para la escena. Finalmente, toda la experiencia se convirtió en una invitación al público para repensar sus propias memorias a partir de lo compartidospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Migración--PerúArtes escénicas--Estudio y enseñanzaMemoria colectivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénicahttps://orcid.org/0000-0003-0769-8395215096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178833oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788332024-07-08 09:15:32.54http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima
title Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima
spellingShingle Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima
Rodriguez Valdivia, Analucia
Migración--Perú
Artes escénicas--Estudio y enseñanza
Memoria colectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima
title_full Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima
title_fullStr Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima
title_sort Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima
author Rodriguez Valdivia, Analucia
author_facet Rodriguez Valdivia, Analucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Hú, Lucero Caroll
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Valdivia, Analucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Migración--Perú
Artes escénicas--Estudio y enseñanza
Memoria colectiva
topic Migración--Perú
Artes escénicas--Estudio y enseñanza
Memoria colectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Esta investigación desde la práctica artística, propone explorar las posibilidades de las artes escénicas para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima, desde la mirada de las descendientes de migrantes. Dicha exploración se llevó a cabo por medio de un laboratorio de investigación, que contó con una sistematización escénica en la que se pusieron a prueba las estrategias de la autoficción en interacción con el archivo familiar en escena. El lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra y el archivo, permitió recuperar las memorias familiares de las actrices, para generar un diálogo intergeneracional entre el pasado y el presente. Asimismo, la experiencia escénica posibilitó revelar los mecanismos del ejercicio de la memoria, así como del proceso de laboratorio; y de esta manera, se planteó un viaje escénico para el espectador, que evidenciaba la subjetividad de quienes construían para la escena. Finalmente, toda la experiencia se convirtió en una invitación al público para repensar sus propias memorias a partir de lo compartido
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-01T22:29:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-01T22:29:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16923
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16923
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639693191938048
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).