Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación desde la práctica artística, propone explorar las posibilidades de las artes escénicas para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima, desde la mirada de las descendientes de migrantes. Dicha exploración se llevó a cabo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Valdivia, Analucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración--Perú
Artes escénicas--Estudio y enseñanza
Memoria colectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta investigación desde la práctica artística, propone explorar las posibilidades de las artes escénicas para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima, desde la mirada de las descendientes de migrantes. Dicha exploración se llevó a cabo por medio de un laboratorio de investigación, que contó con una sistematización escénica en la que se pusieron a prueba las estrategias de la autoficción en interacción con el archivo familiar en escena. El lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra y el archivo, permitió recuperar las memorias familiares de las actrices, para generar un diálogo intergeneracional entre el pasado y el presente. Asimismo, la experiencia escénica posibilitó revelar los mecanismos del ejercicio de la memoria, así como del proceso de laboratorio; y de esta manera, se planteó un viaje escénico para el espectador, que evidenciaba la subjetividad de quienes construían para la escena. Finalmente, toda la experiencia se convirtió en una invitación al público para repensar sus propias memorias a partir de lo compartido
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).