Modelo ProLab: innovación con propósito - Wakiy, la solución inteligente para compras colectivas de alimentos

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis propone una estrategia innovadora para enfrentar los retos económicos en Ticlio Chico, un asentamiento humano en Villa María del Triunfo conocido como la Ciudad de Gosen. La iniciativa apunta a integrar a los residentes en un esquema laboral que combine formalidad, flexibilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Rojas, Angélica Virginia, Chávez Pedreschi, Mariella Ahisa, Morón Baca, Joan Manuel, Ninapaitan Ordoñez, Walter Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos--Comercialización --Perú
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis propone una estrategia innovadora para enfrentar los retos económicos en Ticlio Chico, un asentamiento humano en Villa María del Triunfo conocido como la Ciudad de Gosen. La iniciativa apunta a integrar a los residentes en un esquema laboral que combine formalidad, flexibilidad y proximidad, proporcionando oportunidades de empleo. La plataforma digital Wakiy se presenta como la solución, conectando a los clientes directamente con mercados mayoristas para garantizar precios competitivos. Introduce una característica disruptiva, permitiendo compras colectivas para maximizar los ahorros, incentivando a los clientes con descuentos adicionales al elegir productos populares o coordinar entregas coincidentes con más envíos en su área. Esta propuesta se basa en implementar almacenes de paso con una ubicación estratégica, cercana tanto a los mercados mayoristas como a los usuarios. Los usuarios, también denominados shoppers, asumirán principalmente la responsabilidad de visitar el mercado mayorista, negociar con los proveedores y efectuar las compras correspondientes a los pedidos del día. Los resultados en los análisis de viabilidad, deseabilidad y factibilidad se muestran prometedores. Financieramente, el Valor Actual Neto (VAN) proyectado para los primeros cinco años es de S/ 2,767,947.53 con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 93.27%, superando el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) del 12.21%. Asimismo, la deseabilidad se confirma con las encuestas, donde el 89.77% de los participantes manifiesta su interés en probar el servicio. Finalmente, la factibilidad operativa está respaldada por un plan logístico que anticipa la capacidad del negocio para cubrir, con la capacidad instalada, variaciones en la demanda de hasta un 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).