Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorio
Descripción del Articulo
El Perú ha hecho importantes esfuerzos para promover el surgimiento, el crecimiento y el desarrollo de startups. Sin embargo, la calidad y cantidad de startups peruanas está detrás de la de países vecinos como Chile y Colombia, cuyos ecosistemas de emprendimiento son más favorables. La investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195842 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nuevas empresas--Perú Emprendimiento (Administración)--Perú Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_b73c02c6609f1a93dc7369693b31e166 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195842 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorio |
| title |
Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorio |
| spellingShingle |
Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorio Weinberger Villarán, Karen Edith Nuevas empresas--Perú Emprendimiento (Administración)--Perú Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorio |
| title_full |
Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorio |
| title_fullStr |
Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorio |
| title_full_unstemmed |
Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorio |
| title_sort |
Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorio |
| author |
Weinberger Villarán, Karen Edith |
| author_facet |
Weinberger Villarán, Karen Edith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chong Chong, Mario Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Weinberger Villarán, Karen Edith |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Nuevas empresas--Perú Emprendimiento (Administración)--Perú Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú |
| topic |
Nuevas empresas--Perú Emprendimiento (Administración)--Perú Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Perú ha hecho importantes esfuerzos para promover el surgimiento, el crecimiento y el desarrollo de startups. Sin embargo, la calidad y cantidad de startups peruanas está detrás de la de países vecinos como Chile y Colombia, cuyos ecosistemas de emprendimiento son más favorables. La investigación sobre tales ecosistemas no ha llegado a un consenso sobre las relaciones entre los factores y actores impulsores del crecimiento y desarrollo de startups, por ser un fenómeno complejo, reciente y poco abordado especialmente en economías emergentes como la del Perú. Además, dada su heterogeneidad y especificidad, es necesario estudiarlos particularmente. Con el propósito de identificar las brechas que dificultan el crecimiento de startups se explorarán las relaciones entre los facilitadores e inhibidores del crecimiento y desarrollo de startups, y el desempeño de los actores del ecosistema de emprendimiento en Lima. Para ello, se llevó a cabo un estudio exploratorio de carácter cuantitativo explicativo validado por un modelamiento de ecuaciones estructurales basado en las varianzas o partial least squares (PLSSEM). Los resultados en el modelo estructural de orden superior mostraron únicamente al factor facilitador, con una influencia positiva y estadísticamente significativa sobre el desempeño de los actores del ecosistema. El análisis importancia-rendimiento de los facilitadores sociales mostró alta importancia, pero bajo nivel de rendimiento, por lo cual podrían ser intervenidos para mejorar su impacto. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-02T16:07:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-02T16:07:41Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de doctorado |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26060 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26060 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638579691257856 |
| spelling |
Chong Chong, Mario GustavoWeinberger Villarán, Karen Edith2023-10-02T16:07:41Z2023-10-02T16:07:41Z20232023-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/26060El Perú ha hecho importantes esfuerzos para promover el surgimiento, el crecimiento y el desarrollo de startups. Sin embargo, la calidad y cantidad de startups peruanas está detrás de la de países vecinos como Chile y Colombia, cuyos ecosistemas de emprendimiento son más favorables. La investigación sobre tales ecosistemas no ha llegado a un consenso sobre las relaciones entre los factores y actores impulsores del crecimiento y desarrollo de startups, por ser un fenómeno complejo, reciente y poco abordado especialmente en economías emergentes como la del Perú. Además, dada su heterogeneidad y especificidad, es necesario estudiarlos particularmente. Con el propósito de identificar las brechas que dificultan el crecimiento de startups se explorarán las relaciones entre los facilitadores e inhibidores del crecimiento y desarrollo de startups, y el desempeño de los actores del ecosistema de emprendimiento en Lima. Para ello, se llevó a cabo un estudio exploratorio de carácter cuantitativo explicativo validado por un modelamiento de ecuaciones estructurales basado en las varianzas o partial least squares (PLSSEM). Los resultados en el modelo estructural de orden superior mostraron únicamente al factor facilitador, con una influencia positiva y estadísticamente significativa sobre el desempeño de los actores del ecosistema. El análisis importancia-rendimiento de los facilitadores sociales mostró alta importancia, pero bajo nivel de rendimiento, por lo cual podrían ser intervenidos para mejorar su impacto.Peru has made important efforts to promote the emergence, growth and development of startups. However, the quality and quantity of Peruvian startups is behind neighboring countries such as Chile and Colombia, whose entrepreneurial ecosystems are more favorable. Research on such ecosystems has not reached a consensus on the relationships between the factors and actors driving the growth and development of startups, as it is a complex, recent and insufficiently addressed phenomenon, especially in emerging economies such as Peru. In addition, given their heterogeneity and specificity, it is necessary to study them particularly. In order to identify the gaps that hinder the growth of startups, we explore the relationships between the facilitators and inhibitors of the growth and development of startups, and the performance of the actors of the entrepreneurship ecosystem in Lima. For this, an exploratory study of a quantitative explanatory nature validated by a modeling of structural structures based on the variances or partial least squares (PLS-SEM) was carried out. The results in the higher order structural model showed only the facilitating factor, with a positive and statistically significant influence on the performance of the ecosystem actors. The importance-performance analysis of social facilitators showed high importance but low level of performance, which is why they must be intervened to improve their impact.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Nuevas empresas--PerúEmprendimiento (Administración)--PerúPequeñas empresas--Crecimiento--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relaciones entre factores y actores del ecosistema de emprendimiento de Lima: un estudio exploratorioinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en Gestión Estratégica con mención en Gestión Empresarial y SostenibilidadDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión Estratégica con mención en Gestión Empresarial y Sostenibilidad09340778https://orcid.org/0000-0002-1231-099208233424419078Tostes Vieira, Marta LuciaChong Chong, Mario GustavoVargas, MarioGabel, RachelAlfalla, Rafaelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195842oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958422024-06-10 09:27:42.072http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).