Eficiencia de gastos en educación y aprendizaje por los estados de Brasil: un estudio con análisis envolvente de datos
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo demostrar el grado de eficiencia alcanzado por los estados brasileños en la asignación de recursos públicos para la educación. En el método de investigación, nosotros utilizamos análisis estadísticos multivariados, con Análisis de Envoltura de Datos y Regresión Múlti...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180611 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/19355/19476 https://doi.org/10.18800/contabilidad.201701.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública Educación Análisis envolvente de datos Eficiencia de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo demostrar el grado de eficiencia alcanzado por los estados brasileños en la asignación de recursos públicos para la educación. En el método de investigación, nosotros utilizamos análisis estadísticos multivariados, con Análisis de Envoltura de Datos y Regresión Múltiple, con datos de 2001 a 2011. Los resultados muestran que algunos estados lograron buenas eficiencias, como Minas Gerais y Rio Grande do Sul. Estos estados lograron conciliar gastos razonables con buenas puntuaciones en evaluaciones y pruebas de educación. Maranhão y Pará tuvieron puntuaciones insatisfactorias en la enseñanza, pero también tenían un menor gasto público. Por lo tanto, en este estudio nos centramos en el gasto público en la educación brasileña. Y los resultados muestran el grado de eficiencia en gasto público y resultados educativos, utilizando varias variables y periodos de tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).