Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como principal objetivo analizar el impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019. Asimismo, los objetivos específicos buscan determinar el impacto de la aplicación de esta norma en la liquidez, en el niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabana Dominguez, Carlos Agustin, Vivanco Cordova, Israel David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad--Normas
Arrendamiento--Contabilidad
Comercio minorista--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_b6a7723ac47a8a1b6838596f6a5cc2fd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196248
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019
title Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019
spellingShingle Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019
Cabana Dominguez, Carlos Agustin
Contabilidad--Normas
Arrendamiento--Contabilidad
Comercio minorista--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019
title_full Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019
title_fullStr Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019
title_full_unstemmed Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019
title_sort Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019
author Cabana Dominguez, Carlos Agustin
author_facet Cabana Dominguez, Carlos Agustin
Vivanco Cordova, Israel David
author_role author
author2 Vivanco Cordova, Israel David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Martinez, Dante Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabana Dominguez, Carlos Agustin
Vivanco Cordova, Israel David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contabilidad--Normas
Arrendamiento--Contabilidad
Comercio minorista--Perú
topic Contabilidad--Normas
Arrendamiento--Contabilidad
Comercio minorista--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tiene como principal objetivo analizar el impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019. Asimismo, los objetivos específicos buscan determinar el impacto de la aplicación de esta norma en la liquidez, en el nivel de endeudamiento y en el ROA de la empresa, los cuales serán desarrollados sobre la base de sus estados financieros del periodo 2019. Este trabajo de investigación es relevante, ya que la NIIF 16 Arrendamientos ha sido implementada a partir del año 2019 en el Perú, por lo que analizar su aplicación en una de las empresas representativas del sector retail es de gran interés para sus usuarios de la información financiera. La metodología de la investigación es cualitativa y de un estudio de caso, ya que se busca analizar la naturaleza del impacto de la aplicación de la norma contable en la información financiera de la empresa en el periodo mencionado. Para ello, se emplea un análisis de los ratios financieros de liquidez general, endeudamiento y ROA en la aplicación de casos específicos referente a la contabilización de los arrendamientos. Con los cuales, se reestructuran el estado de situación financiera y el estado de resultados de la entidad con el fin de poder comparar los efectos netos en los ratios estudiados antes y después de aplicar la norma. Con fines de desarrollar esta investigación, el trabajo se sustenta en los estados financieros de la empresa, memorias anuales, discusiones de la gerencia, normativa contable y fuentes bibliográficas como revistas académicas y libros para cumplir los objetivos de la tesis. Por último, se concluye que la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos aumentó significativamente el nivel de endeudamiento, disminuyó ligeramente el ROA y no tuvo un efecto significante en la liquidez general de la empresa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-24T21:34:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-24T21:34:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26565
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26565
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639535625568256
spelling Torres Martinez, Dante RaulCabana Dominguez, Carlos AgustinVivanco Cordova, Israel David2023-11-24T21:34:54Z2023-11-24T21:34:54Z20232023-11-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/26565La presente tesis tiene como principal objetivo analizar el impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019. Asimismo, los objetivos específicos buscan determinar el impacto de la aplicación de esta norma en la liquidez, en el nivel de endeudamiento y en el ROA de la empresa, los cuales serán desarrollados sobre la base de sus estados financieros del periodo 2019. Este trabajo de investigación es relevante, ya que la NIIF 16 Arrendamientos ha sido implementada a partir del año 2019 en el Perú, por lo que analizar su aplicación en una de las empresas representativas del sector retail es de gran interés para sus usuarios de la información financiera. La metodología de la investigación es cualitativa y de un estudio de caso, ya que se busca analizar la naturaleza del impacto de la aplicación de la norma contable en la información financiera de la empresa en el periodo mencionado. Para ello, se emplea un análisis de los ratios financieros de liquidez general, endeudamiento y ROA en la aplicación de casos específicos referente a la contabilización de los arrendamientos. Con los cuales, se reestructuran el estado de situación financiera y el estado de resultados de la entidad con el fin de poder comparar los efectos netos en los ratios estudiados antes y después de aplicar la norma. Con fines de desarrollar esta investigación, el trabajo se sustenta en los estados financieros de la empresa, memorias anuales, discusiones de la gerencia, normativa contable y fuentes bibliográficas como revistas académicas y libros para cumplir los objetivos de la tesis. Por último, se concluye que la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos aumentó significativamente el nivel de endeudamiento, disminuyó ligeramente el ROA y no tuvo un efecto significante en la liquidez general de la empresa.The main objective of this thesis is to analyze the financial impact of the application of IFRS 16 Leases in the company Saga Falabella S.A. in the period 2019. Also, the specific objectives seek to determine the impact of the application of this standard on the liquidity, the level of indebtedness and ROA of the company, which will be developed on the basis of its financial statements for the period 2019. This research work is relevant, since IFRS 16 Leases has been implemented as of 2019 in Peru, so analyzing its application in one of the representative companies of the retail sector is of great interest for its users of financial information. The research methodology is qualitative and of a case study, since it seeks to analyze the nature of the impact of the application of the accounting standard in the financial information of the company in the mentioned period. For this purpose, an analysis of the financial ratios of general liquidity, indebtedness and ROA is used in the application of specific cases referring to the accounting of leases. With which, the entity's statement of financial position and income statement are restructured in order to be able to compare the net effects on the ratios studied before and after applying the standard. In order to develop this research, the work is based on the company's financial statements, annual reports, management discussions, accounting standards and bibliographic sources such as academic journals and books to meet the objectives of the thesis. Finally, it is concluded that the application of IFRS 16 Leases significantly increased the level of indebtedness, slightly decreased ROA and did not have a significant effect on the company's overall liquidity.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Contabilidad--NormasArrendamiento--ContabilidadComercio minorista--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del impacto financiero de la aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos en la empresa Saga Falabella S.A. en el periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPContador PúblicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Contables.Contabilidad07203069https://orcid.org/0000-0002-9401-76687148976570652474411026Sanchez Castaños, Leopoldo AntonioTorres Martinez, Dante RaulCanevaro Bocanegra, Nicolas Aureliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196248oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962482024-07-08 09:21:47.654http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).