Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación propone desarrollar el análisis financiero, valorizaciones y propuestas de mejora en concordancia con los estados financieros de las compañías: Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A. Para tal fin se requirió investigar los aspectos clave del negocio y la industria c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chusho Rodas, Julissa Antonia, Ayala Bruno, Luis Gastón, Chumbe Torres, Victor Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Cemento--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_b5f4b12852571fe1bf9d17c2e190aa9c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196415
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.
title Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.
spellingShingle Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.
Chusho Rodas, Julissa Antonia
Empresas--Valoración
Cemento--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.
title_full Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.
title_fullStr Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.
title_full_unstemmed Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.
title_sort Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.
author Chusho Rodas, Julissa Antonia
author_facet Chusho Rodas, Julissa Antonia
Ayala Bruno, Luis Gastón
Chumbe Torres, Victor Antonio
author_role author
author2 Ayala Bruno, Luis Gastón
Chumbe Torres, Victor Antonio
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv O’Brien Cáceres, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Chusho Rodas, Julissa Antonia
Ayala Bruno, Luis Gastón
Chumbe Torres, Victor Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas--Valoración
Cemento--Industria y comercio--Perú
topic Empresas--Valoración
Cemento--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación propone desarrollar el análisis financiero, valorizaciones y propuestas de mejora en concordancia con los estados financieros de las compañías: Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A. Para tal fin se requirió investigar los aspectos clave del negocio y la industria cementera en el Perú, la historia de las empresas, presencia en el mercado, políticas financieras, riesgos propios, cadena de valor atendiendo a sus principales ventajas competitivas y sus estrategias impulsoras de valor. Así también la investigación y análisis de la información financiera histórica, reportes anuales integrados e información pública emitida en el mercado de valores entre los periodos 2017 – 2022. En el Perú la construcción es una actividad importante que fomenta el desarrollo económico y social del país reflejado como un componente clave del PBI. El cemento es un insumo clave en la ejecución de proyectos de la inversión privada para la construcción de viviendas y urbanismo y para la inversión pública en la ejecución de proyectos de obras que mejoran la infraestructura el cual permite el crecimiento y competitividad del país. El desarrollo de la investigación se compone de ocho capítulos. El capítulo I, desarrolla el análisis sectorial y macroeconómico de la industria cementera que constituye el entorno donde se desarrolla cada empresa permitiendo conocer las características principales individuales de cada compañía. En el capítulo II, se muestra el análisis de los principales indicadores de los estados financieros de Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A., que permite conocer la evolución de desempeño en cuanto a la rentabilidad, liquidez, cobertura y creación de valor para cada una de ellas. El capítulo III, se destacan los impulsores de valor de mercado, riesgo y empresa relevantes para las empresas. En el capítulo IV se desarrolla el modelo financiero y valorización base de cada compañía. En el capítulo V desarrolla el análisis de riesgo de las compañías. En el capítulo VI se desarrolla los rangos de estructuración de capital de cada empresa destacándose las fuentes de financiación expuestas para cada una de las empresas. En el capítulo VII de desarrolla la propuesta de reestructuración para la valorización con el valor agregado supuesto en nuestro análisis. Para culminar la investigación, en el capítulo VIII se detallan las conclusiones y recomendaciones producto del análisis desarrollado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-29T21:52:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-29T21:52:02Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26620
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26620
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639096500813824
spelling O’Brien Cáceres, JuanChusho Rodas, Julissa AntoniaAyala Bruno, Luis GastónChumbe Torres, Victor Antonio2023-11-29T21:52:02Z2023-11-29T21:52:02Z20232023-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/26620El trabajo de investigación propone desarrollar el análisis financiero, valorizaciones y propuestas de mejora en concordancia con los estados financieros de las compañías: Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A. Para tal fin se requirió investigar los aspectos clave del negocio y la industria cementera en el Perú, la historia de las empresas, presencia en el mercado, políticas financieras, riesgos propios, cadena de valor atendiendo a sus principales ventajas competitivas y sus estrategias impulsoras de valor. Así también la investigación y análisis de la información financiera histórica, reportes anuales integrados e información pública emitida en el mercado de valores entre los periodos 2017 – 2022. En el Perú la construcción es una actividad importante que fomenta el desarrollo económico y social del país reflejado como un componente clave del PBI. El cemento es un insumo clave en la ejecución de proyectos de la inversión privada para la construcción de viviendas y urbanismo y para la inversión pública en la ejecución de proyectos de obras que mejoran la infraestructura el cual permite el crecimiento y competitividad del país. El desarrollo de la investigación se compone de ocho capítulos. El capítulo I, desarrolla el análisis sectorial y macroeconómico de la industria cementera que constituye el entorno donde se desarrolla cada empresa permitiendo conocer las características principales individuales de cada compañía. En el capítulo II, se muestra el análisis de los principales indicadores de los estados financieros de Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A., que permite conocer la evolución de desempeño en cuanto a la rentabilidad, liquidez, cobertura y creación de valor para cada una de ellas. El capítulo III, se destacan los impulsores de valor de mercado, riesgo y empresa relevantes para las empresas. En el capítulo IV se desarrolla el modelo financiero y valorización base de cada compañía. En el capítulo V desarrolla el análisis de riesgo de las compañías. En el capítulo VI se desarrolla los rangos de estructuración de capital de cada empresa destacándose las fuentes de financiación expuestas para cada una de las empresas. En el capítulo VII de desarrolla la propuesta de reestructuración para la valorización con el valor agregado supuesto en nuestro análisis. Para culminar la investigación, en el capítulo VIII se detallan las conclusiones y recomendaciones producto del análisis desarrollado.This research paper proposes to develop the financial analysis, valuation and improvement proposals in accordance with the financial statements of the companies: Cementos Pacasmayo S.A.A. and UNACEM Peru S.A. For this purpose it was required to investigate the key aspects of the business and cement industry in Peru, the history of the companies, market presence, financial policies, own risks, value chain taking into account its main competitive advantages and its strategies to promote value. Thus also research and analysis of historical financial information, integrated annual reports and public information issued in the stock market between the periods 2017 - 2022. In Peru, construction is an important activity that promotes the economic and social development of the country reflected as a key component of GDP. Cement is a key input in the execution of private investment projects for the construction of housing and urban development and for public investment in the execution of works projects that improve infrastructure which allows the growth and competitiveness of the country. The development of research consists of eight chapters. Chapter I, develops the sectoral and macroeconomic analysis of the cement industry that constitutes the environment where each company develops allowing to know the individual main characteristics of each company. Chapter II shows the analysis of the main indicators of the financial statements of Cementos Pacasmayo S.A.A. and UNACEM Peru S.A. that allows us to know the evolution of performance in terms of profitability, liquidity, coverage and value creation for each of them. Chapter III highlights the market value, risk and business drivers relevant to companies. Chapter IV develops the financial model and base valorization of each company. Chapter V develops the risk analysis of companies. Chapter VI develops the capital structuring ranges of each enterprise, highlighting the sources of finance presented for each enterprise. Chapter VII of develops the restructuring proposal for the valorization with the added value assumed in our analysis. To complete the investigation, chapter VIII details the conclusions and recommendations resulting from the analysis developed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas--ValoraciónCemento--Industria y comercio--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A. y UNACEM Perú S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financiero07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-2224453030604349224825792786412357Véliz Palomino, José CarlosArana Barbier, Pablo JoséO'brien Cáceres, Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196415oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1964152024-06-10 10:29:16.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).