Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambiental

Descripción del Articulo

El presente trabajo constituye una investigación respecto a las energías renovables en nuestro país, considerando su potencial y la problemática institucional que ha impedido cumplir con las metas establecidas en el Plan Energético Nacional 2014-2025 (cubrir el 5% del consumo energético nacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabeza Jo, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía renovable--Perú
Energía eléctrica--Legislación--Perú
Fuentes de energía renovables--Derecho--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_b4d29ecbd527934850a97edf432d75aa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176974
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Araujo Meloni, Jean PierreCabeza Jo, Pamela2021-05-25T14:22:47Z2021-05-25T14:22:47Z20202021-05-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/19204El presente trabajo constituye una investigación respecto a las energías renovables en nuestro país, considerando su potencial y la problemática institucional que ha impedido cumplir con las metas establecidas en el Plan Energético Nacional 2014-2025 (cubrir el 5% del consumo energético nacional de electricidad con energías no convencionales). Los objetivos planteados en dicho Plan no han logrado consolidarse por la misma debilidad institucional que impide la viabilidad de las políticas públicas para incentivar el uso de energías renovables, así como la falta de un planteamiento estratégico adecuado. Ante estos desafíos, la presente investigación contribuye al análisis de las vulnerabilidades que nuestro país presenta frente al cambio climático y por su excesiva dependencia en energías contaminantes para la manutención de su matriz energética. Por lo mismo, a través de un estudio de las normas que regulan las energías renovables en nuestro país y un análisis comparativo con otras legislaciones, se busca plantear soluciones que permitan impulsar a las energías renovables no convencionales en nuestro país, no sólo para reducir nuestros niveles de contaminación, sino también para reducir las brechas de desigualdad en nuestro país que surgen a partir de dicha problemática.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Energía renovable--PerúEnergía eléctrica--Legislación--PerúFuentes de energía renovables--Derecho--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambientalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales10782254https://orcid.org/0000-0001-8586-244045581454421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/176974oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1769742024-07-08 10:07:38.779http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambiental
title Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambiental
spellingShingle Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambiental
Cabeza Jo, Pamela
Energía renovable--Perú
Energía eléctrica--Legislación--Perú
Fuentes de energía renovables--Derecho--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambiental
title_full Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambiental
title_fullStr Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambiental
title_full_unstemmed Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambiental
title_sort Barreras al acceso al mercado de las energías renovables en el Perú y la importancia de un derecho energético ambiental
author Cabeza Jo, Pamela
author_facet Cabeza Jo, Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Meloni, Jean Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabeza Jo, Pamela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Energía renovable--Perú
Energía eléctrica--Legislación--Perú
Fuentes de energía renovables--Derecho--Perú
topic Energía renovable--Perú
Energía eléctrica--Legislación--Perú
Fuentes de energía renovables--Derecho--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo constituye una investigación respecto a las energías renovables en nuestro país, considerando su potencial y la problemática institucional que ha impedido cumplir con las metas establecidas en el Plan Energético Nacional 2014-2025 (cubrir el 5% del consumo energético nacional de electricidad con energías no convencionales). Los objetivos planteados en dicho Plan no han logrado consolidarse por la misma debilidad institucional que impide la viabilidad de las políticas públicas para incentivar el uso de energías renovables, así como la falta de un planteamiento estratégico adecuado. Ante estos desafíos, la presente investigación contribuye al análisis de las vulnerabilidades que nuestro país presenta frente al cambio climático y por su excesiva dependencia en energías contaminantes para la manutención de su matriz energética. Por lo mismo, a través de un estudio de las normas que regulan las energías renovables en nuestro país y un análisis comparativo con otras legislaciones, se busca plantear soluciones que permitan impulsar a las energías renovables no convencionales en nuestro país, no sólo para reducir nuestros niveles de contaminación, sino también para reducir las brechas de desigualdad en nuestro país que surgen a partir de dicha problemática.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-25T14:22:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-25T14:22:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19204
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19204
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639515167850496
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).