Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemia

Descripción del Articulo

México es considerado el décimo segundo país productor de alimentos en el mundo y el séptimo como exportador (Sader, 2020). Durante la pandemia, este sector fue considerado como esencial, evidentemente, por ser productor y abastecedor de alimentos, por lo que sus actividades no fueron interrumpidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Chávez, Araceli Olivia, Solleiro Rebolledo, José Luis
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184763
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas tecnologías
Sector Agroalimentario
Pospandemia
Ciencia
Tecnología e Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_b4863df819c2ca532c5ea07096c08ff4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184763
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mejía Chávez, Araceli OliviaSolleiro Rebolledo, José LuisAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2022-05-10T18:11:54Z2022-05-10T18:11:54Z2021https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184763México es considerado el décimo segundo país productor de alimentos en el mundo y el séptimo como exportador (Sader, 2020). Durante la pandemia, este sector fue considerado como esencial, evidentemente, por ser productor y abastecedor de alimentos, por lo que sus actividades no fueron interrumpidas y, por ello, fue de las pocas actividades económicas que registraron crecimiento, el cual llegó a 2% en el 2020. El dinamismo del sector agroalimentario no significa que no sufrió las repercusiones de la crisis mundial derivada del covid-19, aunque su desempeño fue mejor en comparación con el resto de la economía nacional. Entre las prioridades más inmediatas que debían atender las empresas fue asegurar la cadena de suministro de insumos necesarios para llevar a cabo las actividades de las cadenas de valor agroalimentarias y el abasto de alimentos a la población en el país. La enseñanza que ha quedado a partir de esta pandemia es confirmar la relevancia de la ciencia, la tecnología y la innovación como factores clave para resolver un problema de orden mundial, que provocó un cambio radical en el comportamiento de las personas, empresas e instituciones. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación es analizar la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las actividades del sector agroalimentario de México durante la pandemia y estimar su adopción en la pospandemia.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nuevas tecnologíasSector AgroalimentarioPospandemiaCienciaTecnología e Innovaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemiainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 27-29, 2021XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la InnovaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPaper 170.pdfPaper 170.pdfTexto completoapplication/pdf184309https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a591c8b1-dd53-4379-aae2-1ac1e754ce76/download4814cd964e878796967825873967ad8bMD53trueAnonymousREADTHUMBNAILPaper 170.pdf.jpgPaper 170.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27617https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b4aa64c0-4a30-4d08-bbf0-f692f71da11d/download52988d08a6b4864853020c9fa09116f4MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/184763oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1847632024-08-13 16:40:59.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemia
title Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemia
spellingShingle Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemia
Mejía Chávez, Araceli Olivia
Nuevas tecnologías
Sector Agroalimentario
Pospandemia
Ciencia
Tecnología e Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemia
title_full Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemia
title_fullStr Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemia
title_full_unstemmed Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemia
title_sort Las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario de México en tiempos de pospandemia
author Mejía Chávez, Araceli Olivia
author_facet Mejía Chávez, Araceli Olivia
Solleiro Rebolledo, José Luis
author_role author
author2 Solleiro Rebolledo, José Luis
author2_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Chávez, Araceli Olivia
Solleiro Rebolledo, José Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nuevas tecnologías
Sector Agroalimentario
Pospandemia
Ciencia
Tecnología e Innovación
topic Nuevas tecnologías
Sector Agroalimentario
Pospandemia
Ciencia
Tecnología e Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description México es considerado el décimo segundo país productor de alimentos en el mundo y el séptimo como exportador (Sader, 2020). Durante la pandemia, este sector fue considerado como esencial, evidentemente, por ser productor y abastecedor de alimentos, por lo que sus actividades no fueron interrumpidas y, por ello, fue de las pocas actividades económicas que registraron crecimiento, el cual llegó a 2% en el 2020. El dinamismo del sector agroalimentario no significa que no sufrió las repercusiones de la crisis mundial derivada del covid-19, aunque su desempeño fue mejor en comparación con el resto de la economía nacional. Entre las prioridades más inmediatas que debían atender las empresas fue asegurar la cadena de suministro de insumos necesarios para llevar a cabo las actividades de las cadenas de valor agroalimentarias y el abasto de alimentos a la población en el país. La enseñanza que ha quedado a partir de esta pandemia es confirmar la relevancia de la ciencia, la tecnología y la innovación como factores clave para resolver un problema de orden mundial, que provocó un cambio radical en el comportamiento de las personas, empresas e instituciones. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación es analizar la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las actividades del sector agroalimentario de México durante la pandemia y estimar su adopción en la pospandemia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184763
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184763
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 27-29, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a591c8b1-dd53-4379-aae2-1ac1e754ce76/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b4aa64c0-4a30-4d08-bbf0-f692f71da11d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4814cd964e878796967825873967ad8b
52988d08a6b4864853020c9fa09116f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639263565185024
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).