Business consulting para la empresa Mausaa S.A.

Descripción del Articulo

Con el inicio de la pandemia en el 2020, el rubro de la construcción decayó su producción, con el estado de emergencia en ese periodo donde se paralizaron las obras y se presentaron problemas de abastecimiento de materiales de construcción, lo cual se reflejó hasta casi la 4ta semana de haber inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tubilla Palomino, Carmen del Rosario, Ticona Apaza, Fiorela Candy, Salas Tejada, María Angela, Córdova Salazar, José Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_b44f85e85d826fb82ea85af9d01e4f72
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200997
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Arana Barbier, Pablo JoséTubilla Palomino, Carmen del RosarioTicona Apaza, Fiorela CandySalas Tejada, María AngelaCórdova Salazar, José Miguel2024-08-15T18:06:44Z2024-08-15T18:06:44Z2024-052024-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/28680Con el inicio de la pandemia en el 2020, el rubro de la construcción decayó su producción, con el estado de emergencia en ese periodo donde se paralizaron las obras y se presentaron problemas de abastecimiento de materiales de construcción, lo cual se reflejó hasta casi la 4ta semana de haber iniciado la inmovilización en el país. El índice previo a la cuarentena reportaba un crecimiento del 7 y 8% de crecimiento año tras año, generando en este sector mayor oferta, lo que ha conllevado a las empresas a ser más competitivas, implementar tecnología en sus procesos, maquinarias, y contar con personal calificado. Mausaa S.A. tiene como objetivo poder lograr un aumento de la rentabilidad de los proyectos y en nivel de facturación que permitirá poder competir por mayores montos adjudicables en proyectos privados y públicos. No obstante, presenta una problemática clara de la disminución de la rentabilidad que aborda a toda la empresa. Ante esta situación se propone implementar proyectos de generación de objetivos estratégicos y balanced scorecard, reingeniería de procesos y automatización, mejora continua en los procesos y un plan de comunicación externa que solucione las principales causas de la problemática para lograr los objetivos organizacionales y mejorar contribuyendo a una posición competitiva en el mercado de construcción.With the start of the pandemic in 2020, the construction sector's production decreased, with the state of emergency in that period where the works were paralyzed and problems with the supply of construction materials arose, which was reflected until almost the 4th week of having begun the immobilization in the country. The pre-quarantine index reported a growth of 7 and 8% year after year, generating greater supply in this sector, which has led companies to be more competitive, implement technology in their processes, machinery, and have qualified personnel. Mausaa S.A. Its objective is to achieve an increase in the profitability of the projects and in the level of billing that will allow it to compete for greater awardable amounts in private and public projects. However, it presents a clear problem of decrease in profitability that addresses the entire company. Given this situation, it is proposed to implement projects of generating strategic objectives and Balanced Scorecard, process reengineering and automation, continuous improvement in processes and an external communication plan that solves the main causes of the problem to achieve organizational objectives and improve, contributing to a competitive position in the construction market.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaIndustria de la construcción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting para la empresa Mausaa S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de NegociosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios44614140https://orcid.org/0000-0002-4449-008644793945431785624195753873510794413207Arana Barbier, Pablo Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200997oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009972024-08-25 00:43:40.654http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting para la empresa Mausaa S.A.
title Business consulting para la empresa Mausaa S.A.
spellingShingle Business consulting para la empresa Mausaa S.A.
Tubilla Palomino, Carmen del Rosario
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting para la empresa Mausaa S.A.
title_full Business consulting para la empresa Mausaa S.A.
title_fullStr Business consulting para la empresa Mausaa S.A.
title_full_unstemmed Business consulting para la empresa Mausaa S.A.
title_sort Business consulting para la empresa Mausaa S.A.
author Tubilla Palomino, Carmen del Rosario
author_facet Tubilla Palomino, Carmen del Rosario
Ticona Apaza, Fiorela Candy
Salas Tejada, María Angela
Córdova Salazar, José Miguel
author_role author
author2 Ticona Apaza, Fiorela Candy
Salas Tejada, María Angela
Córdova Salazar, José Miguel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arana Barbier, Pablo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Tubilla Palomino, Carmen del Rosario
Ticona Apaza, Fiorela Candy
Salas Tejada, María Angela
Córdova Salazar, José Miguel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria de la construcción--Administración
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Con el inicio de la pandemia en el 2020, el rubro de la construcción decayó su producción, con el estado de emergencia en ese periodo donde se paralizaron las obras y se presentaron problemas de abastecimiento de materiales de construcción, lo cual se reflejó hasta casi la 4ta semana de haber iniciado la inmovilización en el país. El índice previo a la cuarentena reportaba un crecimiento del 7 y 8% de crecimiento año tras año, generando en este sector mayor oferta, lo que ha conllevado a las empresas a ser más competitivas, implementar tecnología en sus procesos, maquinarias, y contar con personal calificado. Mausaa S.A. tiene como objetivo poder lograr un aumento de la rentabilidad de los proyectos y en nivel de facturación que permitirá poder competir por mayores montos adjudicables en proyectos privados y públicos. No obstante, presenta una problemática clara de la disminución de la rentabilidad que aborda a toda la empresa. Ante esta situación se propone implementar proyectos de generación de objetivos estratégicos y balanced scorecard, reingeniería de procesos y automatización, mejora continua en los procesos y un plan de comunicación externa que solucione las principales causas de la problemática para lograr los objetivos organizacionales y mejorar contribuyendo a una posición competitiva en el mercado de construcción.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-15T18:06:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-15T18:06:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28680
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28680
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639440739926016
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).