Business consulting para la empresa Mausaa S.A.

Descripción del Articulo

Con el inicio de la pandemia en el 2020, el rubro de la construcción decayó su producción, con el estado de emergencia en ese periodo donde se paralizaron las obras y se presentaron problemas de abastecimiento de materiales de construcción, lo cual se reflejó hasta casi la 4ta semana de haber inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tubilla Palomino, Carmen del Rosario, Ticona Apaza, Fiorela Candy, Salas Tejada, María Angela, Córdova Salazar, José Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con el inicio de la pandemia en el 2020, el rubro de la construcción decayó su producción, con el estado de emergencia en ese periodo donde se paralizaron las obras y se presentaron problemas de abastecimiento de materiales de construcción, lo cual se reflejó hasta casi la 4ta semana de haber iniciado la inmovilización en el país. El índice previo a la cuarentena reportaba un crecimiento del 7 y 8% de crecimiento año tras año, generando en este sector mayor oferta, lo que ha conllevado a las empresas a ser más competitivas, implementar tecnología en sus procesos, maquinarias, y contar con personal calificado. Mausaa S.A. tiene como objetivo poder lograr un aumento de la rentabilidad de los proyectos y en nivel de facturación que permitirá poder competir por mayores montos adjudicables en proyectos privados y públicos. No obstante, presenta una problemática clara de la disminución de la rentabilidad que aborda a toda la empresa. Ante esta situación se propone implementar proyectos de generación de objetivos estratégicos y balanced scorecard, reingeniería de procesos y automatización, mejora continua en los procesos y un plan de comunicación externa que solucione las principales causas de la problemática para lograr los objetivos organizacionales y mejorar contribuyendo a una posición competitiva en el mercado de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).