Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedad

Descripción del Articulo

Dentro del campo de las representaciones referidas al cuerpo humano, la salud, ha sido asociada con una relación armoniosa con uno mismo y con la naturaleza y, como tal, se considera un estado natural desprovisto de causas que, por tanto, no requiere explicación. La enfermedad, por el contrario, deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruda, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157766
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cancer--Aspectos psicológicos
Niños--Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_b3d64f37aa609a4fdaebece5995e7317
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157766
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Niño de Guzman, IsabelRuda, Lourdes2013-07-10T22:54:32Z2013-07-10T22:54:32Z19982013-07-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/4651Dentro del campo de las representaciones referidas al cuerpo humano, la salud, ha sido asociada con una relación armoniosa con uno mismo y con la naturaleza y, como tal, se considera un estado natural desprovisto de causas que, por tanto, no requiere explicación. La enfermedad, por el contrario, debe ser justificada. El cáncer, como enfermedad, genera, ya sea en las personas que lo padecen como en la población en general, temores muy profundos, pues se vincula con lo incurable, produciendo gran rechazo y una serie de respuestas mayoritariamente extremistas y estereotipadas. Cuando esta dolencia es vivida cercanamente, ya sea en uno mismo o un familiar, los sentimientos resultan más intensos, agudizándose éstos en el caso de que sea un niño el que la sufre. El cáncer, en tanto se encuentra ligado a lo misterioso, lo desconocido e incontrolable, moviliza montos elevados de angustia vinculados, entre otras cosas, a la posibilidad de desintegración. En ese sentido, la persona que experimenta esta enfermedad buscará construir, a nivel interior, un registro representacional que le permita organizar su vida psíquica, sus sentimientos y la interrelación que mantiene con su propio cuerpo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cancer--Aspectos psicológicosNiños--Enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157766oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577662024-07-08 09:57:04.748http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedad
title Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedad
spellingShingle Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedad
Ruda, Lourdes
Cancer--Aspectos psicológicos
Niños--Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedad
title_full Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedad
title_fullStr Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedad
title_full_unstemmed Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedad
title_sort Representaciones acerca del cancer y su origen en padres de niños diagnosticados con esta enfermedad
author Ruda, Lourdes
author_facet Ruda, Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niño de Guzman, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruda, Lourdes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cancer--Aspectos psicológicos
Niños--Enfermedades
topic Cancer--Aspectos psicológicos
Niños--Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Dentro del campo de las representaciones referidas al cuerpo humano, la salud, ha sido asociada con una relación armoniosa con uno mismo y con la naturaleza y, como tal, se considera un estado natural desprovisto de causas que, por tanto, no requiere explicación. La enfermedad, por el contrario, debe ser justificada. El cáncer, como enfermedad, genera, ya sea en las personas que lo padecen como en la población en general, temores muy profundos, pues se vincula con lo incurable, produciendo gran rechazo y una serie de respuestas mayoritariamente extremistas y estereotipadas. Cuando esta dolencia es vivida cercanamente, ya sea en uno mismo o un familiar, los sentimientos resultan más intensos, agudizándose éstos en el caso de que sea un niño el que la sufre. El cáncer, en tanto se encuentra ligado a lo misterioso, lo desconocido e incontrolable, moviliza montos elevados de angustia vinculados, entre otras cosas, a la posibilidad de desintegración. En ese sentido, la persona que experimenta esta enfermedad buscará construir, a nivel interior, un registro representacional que le permita organizar su vida psíquica, sus sentimientos y la interrelación que mantiene con su propio cuerpo.
publishDate 1998
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-07-10T22:54:32Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-07-10T22:54:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-07-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4651
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4651
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639772093087744
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).