Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas
Descripción del Articulo
Los autores presentan un análisis lógico-jurídico sobre los principales argumentos contenidos en los discursos que se han dado en nuestro país a favor de la reforma del régimen de estabilidad laboral en sentido reductor. Así, comprendiendo al periodo que corre desde la publicación de las conocidas s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173756 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21791/21306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido Estabilidad laboral Reposición Indemnización Reforma Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Los autores presentan un análisis lógico-jurídico sobre los principales argumentos contenidos en los discursos que se han dado en nuestro país a favor de la reforma del régimen de estabilidad laboral en sentido reductor. Así, comprendiendo al periodo que corre desde la publicación de las conocidas sentencias del Tribunal Constitucional sobre reposición laboral hasta el actual debate suscitado tras la aprobación unilateral de la Política Nacional de Productividad y Competitividad, en el texto se identifican agrupados los argumentos implícitos y explícitos que emprenden quienes proponen una revisión del régimen de protección contra el despido. Todo esto con el objeto de analizar el fundamento constitucional de tal argumentación, desde la tensión entre los principios de libertad de empresa y de estabilidad laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).