Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas

Descripción del Articulo

Los autores presentan un análisis lógico-jurídico sobre los principales argumentos contenidos en los discursos que se han dado en nuestro país a favor de la reforma del régimen de estabilidad laboral en sentido reductor. Así, comprendiendo al periodo que corre desde la publicación de las conocidas s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Legoas, Luis, Meléndez Trigoso, Willman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173756
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21791/21306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido
Estabilidad laboral
Reposición
Indemnización
Reforma
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_b299ccdf0ff3ccf682ab1be1269b44d7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173756
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendoza Legoas, LuisMeléndez Trigoso, Willman2020-12-17T15:18:25Z2020-12-17T15:18:25Z2020-02-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21791/21306Los autores presentan un análisis lógico-jurídico sobre los principales argumentos contenidos en los discursos que se han dado en nuestro país a favor de la reforma del régimen de estabilidad laboral en sentido reductor. Así, comprendiendo al periodo que corre desde la publicación de las conocidas sentencias del Tribunal Constitucional sobre reposición laboral hasta el actual debate suscitado tras la aprobación unilateral de la Política Nacional de Productividad y Competitividad, en el texto se identifican agrupados los argumentos implícitos y explícitos que emprenden quienes proponen una revisión del régimen de protección contra el despido. Todo esto con el objeto de analizar el fundamento constitucional de tal argumentación, desde la tensión entre los principios de libertad de empresa y de estabilidad laboral.The authors present a logical-legal analysis of the main arguments contained in the allegations that have been exposed in Peru in favor of implementing the reform of the employment security regulation downwards. Thus, since the period from the publication of the known judgments of the Constitutional Court on reinstatement, until the current debate raised after the unilateral approval of the National Productivity and Competitiveness Policy, the essay identifies the implicit and explicit arguments of those who propose a review of the regime of protection against dismissal. All this with the purpose of analyzing the constitutional basis of such argumentation from the tension that exists between the principles of freedom of Enterprise and employment stability.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 53 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDespidoEstabilidad laboralReposiciónIndemnizaciónReformaDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativasEmployment security: legal premises and narrative orthodoxiesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173756oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737562024-06-04 16:51:23.047http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Employment security: legal premises and narrative orthodoxies
title Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas
spellingShingle Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas
Mendoza Legoas, Luis
Despido
Estabilidad laboral
Reposición
Indemnización
Reforma
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas
title_full Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas
title_fullStr Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas
title_full_unstemmed Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas
title_sort Tutela frente al despido: premisas jurídicas y ortodoxias narrativas
author Mendoza Legoas, Luis
author_facet Mendoza Legoas, Luis
Meléndez Trigoso, Willman
author_role author
author2 Meléndez Trigoso, Willman
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Legoas, Luis
Meléndez Trigoso, Willman
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Despido
Estabilidad laboral
Reposición
Indemnización
Reforma
Derechos fundamentales
topic Despido
Estabilidad laboral
Reposición
Indemnización
Reforma
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Los autores presentan un análisis lógico-jurídico sobre los principales argumentos contenidos en los discursos que se han dado en nuestro país a favor de la reforma del régimen de estabilidad laboral en sentido reductor. Así, comprendiendo al periodo que corre desde la publicación de las conocidas sentencias del Tribunal Constitucional sobre reposición laboral hasta el actual debate suscitado tras la aprobación unilateral de la Política Nacional de Productividad y Competitividad, en el texto se identifican agrupados los argumentos implícitos y explícitos que emprenden quienes proponen una revisión del régimen de protección contra el despido. Todo esto con el objeto de analizar el fundamento constitucional de tal argumentación, desde la tensión entre los principios de libertad de empresa y de estabilidad laboral.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:18:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:18:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21791/21306
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21791/21306
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 53 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639135550832640
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).