Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-T

Descripción del Articulo

El autor del presente informe jurídico realiza un análisis sobre las repercusiones de la caducidad de la inscripción de hipoteca que garantiza obligaciones eventuales futuras e incluso indeterminadas, otorgadas a favor de las empresas del Sistema Financiero nacional, que han sido materia de cesión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saona Neyra, Juan Francisco De Las Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185951
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral
Hipotecas--Perú
Cesión de derechos
Caducidad (Derecho)--Perú
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_af345e2ae15410abaac182fddc2bf997
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185951
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Avendaño Arana, Francisco JavierSaona Neyra, Juan Francisco De Las Mercedes2022-08-02T21:56:21Z2022-08-02T21:56:21Z20222022-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/22912El autor del presente informe jurídico realiza un análisis sobre las repercusiones de la caducidad de la inscripción de hipoteca que garantiza obligaciones eventuales futuras e incluso indeterminadas, otorgadas a favor de las empresas del Sistema Financiero nacional, que han sido materia de cesión de derechos a favor de una persona jurídica ajena a dicho sistema, y en cuánto influye en el cómputo del plazo de caducidad, todo ello en el contexto de la Resolución del Tribunal Registral N° 277-2016-SUNARP-TR-T, de fecha 24 de junio de 2016, por el que la Cuarta Sala del Tribunal Registral de Trujillo resolvió revocar la observación de la registradora pública y disponer la inscripción de la solicitud de renovación de las hipotecas que gravan 20 predios de propiedad de los deudores hipotecarios, argumentando que, de manera previa a resolver la rogatoria de renovación, era menester determinar si las hipotecas materia de análisis se encontrabas caducas o no, teniendo en cuenta que habían sido otorgadas a favor del Banco Wiesse, en los años 1994, 1995 y 1996, para luego ser cedidas a un tercero, la empresa Servicios, Cobranzas e Inversiones S.A.C., en el año 2007, tras lo cual concluyeron que dichas hipotecas no habían caducado, al contrario de lo sostenido por la registradora, sino que el cómputo de caducidad no podría abarcar el plazo en el que las hipotecas se encontraban protegidas por el artículo 172° de la Ley del Sistema Financiero, Ley N° 26702; por lo que, a partir de esta resolución, se abarcarán los problemas jurídicos advertidos por el autor: 1) Para renovar una hipoteca es necesario o no determinar previamente si ha caducado la misma; 2) Los efectos de la cesión de derechos en el plazo de caducidad que corre durante la titularidad del Banco como acreedor hipotecario; y, 3) La determinación del inicio del plazo de caducidad en hipotecas que garantizan obligaciones futuras, eventuales o indeterminadas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Derecho registralHipotecas--PerúCesión de derechosCaducidad (Derecho)--PerúSistema financierohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-Tinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho06623509https://orcid.org/0000-0001-7664-510207955145215106Huerta Ayala, Oscar AlbertoBarboza de las Casas, Gersonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/185951oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1859512024-07-08 09:15:10.63http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-T
title Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-T
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-T
Saona Neyra, Juan Francisco De Las Mercedes
Derecho registral
Hipotecas--Perú
Cesión de derechos
Caducidad (Derecho)--Perú
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-T
title_full Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-T
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-T
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-T
title_sort Informe Jurídico sobre la Resolución N° 277-2016- SUNARP-TR-T
author Saona Neyra, Juan Francisco De Las Mercedes
author_facet Saona Neyra, Juan Francisco De Las Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avendaño Arana, Francisco Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Saona Neyra, Juan Francisco De Las Mercedes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho registral
Hipotecas--Perú
Cesión de derechos
Caducidad (Derecho)--Perú
Sistema financiero
topic Derecho registral
Hipotecas--Perú
Cesión de derechos
Caducidad (Derecho)--Perú
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El autor del presente informe jurídico realiza un análisis sobre las repercusiones de la caducidad de la inscripción de hipoteca que garantiza obligaciones eventuales futuras e incluso indeterminadas, otorgadas a favor de las empresas del Sistema Financiero nacional, que han sido materia de cesión de derechos a favor de una persona jurídica ajena a dicho sistema, y en cuánto influye en el cómputo del plazo de caducidad, todo ello en el contexto de la Resolución del Tribunal Registral N° 277-2016-SUNARP-TR-T, de fecha 24 de junio de 2016, por el que la Cuarta Sala del Tribunal Registral de Trujillo resolvió revocar la observación de la registradora pública y disponer la inscripción de la solicitud de renovación de las hipotecas que gravan 20 predios de propiedad de los deudores hipotecarios, argumentando que, de manera previa a resolver la rogatoria de renovación, era menester determinar si las hipotecas materia de análisis se encontrabas caducas o no, teniendo en cuenta que habían sido otorgadas a favor del Banco Wiesse, en los años 1994, 1995 y 1996, para luego ser cedidas a un tercero, la empresa Servicios, Cobranzas e Inversiones S.A.C., en el año 2007, tras lo cual concluyeron que dichas hipotecas no habían caducado, al contrario de lo sostenido por la registradora, sino que el cómputo de caducidad no podría abarcar el plazo en el que las hipotecas se encontraban protegidas por el artículo 172° de la Ley del Sistema Financiero, Ley N° 26702; por lo que, a partir de esta resolución, se abarcarán los problemas jurídicos advertidos por el autor: 1) Para renovar una hipoteca es necesario o no determinar previamente si ha caducado la misma; 2) Los efectos de la cesión de derechos en el plazo de caducidad que corre durante la titularidad del Banco como acreedor hipotecario; y, 3) La determinación del inicio del plazo de caducidad en hipotecas que garantizan obligaciones futuras, eventuales o indeterminadas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-02T21:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-02T21:56:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22912
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22912
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638693817221120
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).