La implicancia de la Cesión de Derechos interpretada como actividad del acreedor a la caducidad registral de la hipoteca que garantiza un crédito no parte del Sistema Financiero, Lima, 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, el problema principal es: De qué manera implica la cesión de derechos interpretada como actividad del acreedor a la caducidad registral de la hipoteca que garantiza un crédito no parte del sistema financiero en la ciudad de Lima, 2017; teniendo como objetivo ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caducidad registral Cesión de derechos Hipoteca. Sistema financiero |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, el problema principal es: De qué manera implica la cesión de derechos interpretada como actividad del acreedor a la caducidad registral de la hipoteca que garantiza un crédito no parte del sistema financiero en la ciudad de Lima, 2017; teniendo como objetivo analizar de qué manera implica la cesión de derechos interpretada como actividad a la caducidad registral de la hipoteca que garantiza un crédito no parte del sistema financiero en la ciudad de Lima, 2017; pues se busca argumentar el problema planteado de que la cesión de derechos interpretada como actividad del acreedor implica a la caducidad registral de la hipoteca que garantiza un crédito no parte del sistema financiero de manera negativa, pues esta interpretación realiza un cambio en el inicio de computo del plazo de la caducidad mencionada, el cual no se puede dar por interpretación de un reglamento sino solo se puede dar a través de Ley en forma específica asimismo desvirtúa la naturaleza civil de la cesión de derechos. Para logar lo explicado se ha usado el tipo de metodología dogmática, la cual usa métodos de análisis como el deductivo e inductivo además análisis jurídico para procesar la información recolectada de fuentes documentales, las cuales son el principal instrumento de esta investigación, de igual forma se tiene un tipo de investigación básica y un nivel descriptivo. La conclusión se fundamenta en la inviolabilidad de la forma para regular la caducidad, la ley, asimismo se explica la naturaleza de la cesión de derechos con múltiples autores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).