El dios Brausen y la metaficción en Onetti

Descripción del Articulo

El trabajo explora el corpus narrativo del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, marcado por tópicos como la miseria moral, el fracaso, la frustración, la mediocridad, la degradación, el hastío del ser humano y la imposibilidad de alcanzar la felicidad. En paralelo, se indaga en la facultad creativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso, Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193906
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25993/24477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juan Carlos Onetti
Brausen
Creación
Metaficción
Ambigüedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id RPUC_ad16a479234dcf508bc98c8d30a17739
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193906
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Reynoso, Christian2023-06-01T17:13:39Z2023-06-01T20:06:42Z2023-06-01T17:13:39Z2023-06-01T20:06:42Z2013-10-18https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25993/24477El trabajo explora el corpus narrativo del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, marcado por tópicos como la miseria moral, el fracaso, la frustración, la mediocridad, la degradación, el hastío del ser humano y la imposibilidad de alcanzar la felicidad. En paralelo, se indaga en la facultad creativa de los personajes onettianos, quienes como una forma de salvación crean historias siendo ellos en muchos casos los protagonistas, en un interesante juego de metaficción literaria, característica angular de la obra de Onetti. José María Brausen, protagonista de la novela La vida breve (1950), es el modelo en quien se sustenta la metaficción y con ella, la posibilidad de la ambigüedad, la pluralidad de significados, producto de la multiplicidad de la representación o el desdoblamiento que asume como personaje.application/pdfspaRevista EspinelaPEurn:issn:2955-8166urn:issn:2409-7047info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Espinela; Núm. 1 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPJuan Carlos OnettiBrausenCreaciónMetaficciónAmbigüedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05El dios Brausen y la metaficción en Onettiinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/193906oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1939062025-03-21 16:00:28.544http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El dios Brausen y la metaficción en Onetti
title El dios Brausen y la metaficción en Onetti
spellingShingle El dios Brausen y la metaficción en Onetti
Reynoso, Christian
Juan Carlos Onetti
Brausen
Creación
Metaficción
Ambigüedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short El dios Brausen y la metaficción en Onetti
title_full El dios Brausen y la metaficción en Onetti
title_fullStr El dios Brausen y la metaficción en Onetti
title_full_unstemmed El dios Brausen y la metaficción en Onetti
title_sort El dios Brausen y la metaficción en Onetti
author Reynoso, Christian
author_facet Reynoso, Christian
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reynoso, Christian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juan Carlos Onetti
Brausen
Creación
Metaficción
Ambigüedad
topic Juan Carlos Onetti
Brausen
Creación
Metaficción
Ambigüedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description El trabajo explora el corpus narrativo del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, marcado por tópicos como la miseria moral, el fracaso, la frustración, la mediocridad, la degradación, el hastío del ser humano y la imposibilidad de alcanzar la felicidad. En paralelo, se indaga en la facultad creativa de los personajes onettianos, quienes como una forma de salvación crean historias siendo ellos en muchos casos los protagonistas, en un interesante juego de metaficción literaria, característica angular de la obra de Onetti. José María Brausen, protagonista de la novela La vida breve (1950), es el modelo en quien se sustenta la metaficción y con ella, la posibilidad de la ambigüedad, la pluralidad de significados, producto de la multiplicidad de la representación o el desdoblamiento que asume como personaje.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T17:13:39Z
2023-06-01T20:06:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T17:13:39Z
2023-06-01T20:06:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25993/24477
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25993/24477
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2955-8166
urn:issn:2409-7047
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Revista Espinela
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Espinela; Núm. 1 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638634759323648
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).