MARIO VARGAS LLOSA Y JUAN CARLOS ONETTI, EN TORNO AL PODER DE LA INVENCIÓN

Descripción del Articulo

Para una tumba sin nombre (1959) presenta la poética de Juan Carlos Onetti, nacido en Montevideo en 1909 y formado literariamente en momentos marcados por las propuestas de modernización e incorporación delas letras argentinas al concierto occidental. Esta nueva concepción artísticase basa en la uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo, Sonia Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6398
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/6398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mario Vargas Llosa y Juan Carlos Onetti
Literatura latinoamericana
Ficción y literatura.
Descripción
Sumario:Para una tumba sin nombre (1959) presenta la poética de Juan Carlos Onetti, nacido en Montevideo en 1909 y formado literariamente en momentos marcados por las propuestas de modernización e incorporación delas letras argentinas al concierto occidental. Esta nueva concepción artísticase basa en la unidad de la obra artística, su autonomía, y una rigurosa composicióninterna. Concepción que empiezan a compartir simultáneamentelos artistas de casi toda América Latina.El artículo expone los hallazgos de una lectura de la obra de Onettifundamentalmente a la luz de las nociones que sobre la naturaleza de laFiccion literaria propone Mario Vargas Llosa en su obra La verdad de lasmentiras (1990). Estimula esta lectura, la posibilidad de establecer coincidenciasentre ambos autores frente al tema: Onetti, usando la propia ficción;Vargas Llosa, eligiendo el ensayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).