Agencia Pizca
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo conocer y profundizar en el público objetivo de Matchcota y realizar una campaña con los hallazgos de esta investigación. Iniciamos la investigación con un pedido de la marca Matchcota, una plataforma virtual de adopción que busca aumentar la cantidad de adopc...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178983 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Animales domésticos--Adopción Medios de comunicación de masas digitales Redes sociales Publicidad en Internet http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_ac83d20076cfb27365b790fbe3f99dce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178983 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Andrade Borda, Javier AugustoSaavedra Dextre, Jose AntonioJara Almonte Rios, Rocio AlexandraReyes Giron, Kristel StephanySilvestre Villanueva, Jean CarlosBerrocal Vicente, David Alonso2021-06-16T23:53:32Z2021-06-16T23:53:32Z20202021-06-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/19490El presente trabajo tiene como objetivo conocer y profundizar en el público objetivo de Matchcota y realizar una campaña con los hallazgos de esta investigación. Iniciamos la investigación con un pedido de la marca Matchcota, una plataforma virtual de adopción que busca aumentar la cantidad de adopciones mensuales. Para ello necesitaban ampliar su alcance mediante una campaña atractiva, potente, creativa y sobre todo que se ajuste al presupuesto que la marca proporciona. En la investigación se utilizaron herramientas cuantitativas, como encuestas y Facebook Audience Insights, y herramientas cualitativas, como focus groups, entrevistas y netnografía. De esta manera la investigación empezó con un análisis de la información que proporcionaba Facebook sobre el público y con una encuesta para aproximarnos a la información demográfica del público. Posteriormente realizamos dos focus groups para profundizar en la relación del público con sus mascotas y su opinión sobre la adopción. Finalmente, realizamos entrevistas para profundizar aún más en nuestro público. Posteriormente utilizamos herramientas para ordenar la información y los hallazgos encontrados, lo cual nos serviría para establecer una estrategia creativa y de medios. Entre los hallazgos más importantes encontramos que el público principal son mujeres, también encontramos que consideran a la mascota como un miembro más de la familia y que una mascota les permite descubrirse a sí mismos, se generan emociones y comportamientos nuevosspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Animales domésticos--AdopciónMedios de comunicación de masas digitalesRedes socialesPublicidad en Internethttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Agencia Pizcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en PublicidadBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Publicidad43332863https://orcid.org/0000-0002-9981-99507264898874986492724858534673749874803073322136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/178983oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1789832024-06-10 11:13:21.851http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Agencia Pizca |
title |
Agencia Pizca |
spellingShingle |
Agencia Pizca Saavedra Dextre, Jose Antonio Animales domésticos--Adopción Medios de comunicación de masas digitales Redes sociales Publicidad en Internet http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Agencia Pizca |
title_full |
Agencia Pizca |
title_fullStr |
Agencia Pizca |
title_full_unstemmed |
Agencia Pizca |
title_sort |
Agencia Pizca |
author |
Saavedra Dextre, Jose Antonio |
author_facet |
Saavedra Dextre, Jose Antonio Jara Almonte Rios, Rocio Alexandra Reyes Giron, Kristel Stephany Silvestre Villanueva, Jean Carlos Berrocal Vicente, David Alonso |
author_role |
author |
author2 |
Jara Almonte Rios, Rocio Alexandra Reyes Giron, Kristel Stephany Silvestre Villanueva, Jean Carlos Berrocal Vicente, David Alonso |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Andrade Borda, Javier Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Dextre, Jose Antonio Jara Almonte Rios, Rocio Alexandra Reyes Giron, Kristel Stephany Silvestre Villanueva, Jean Carlos Berrocal Vicente, David Alonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Animales domésticos--Adopción Medios de comunicación de masas digitales Redes sociales Publicidad en Internet |
topic |
Animales domésticos--Adopción Medios de comunicación de masas digitales Redes sociales Publicidad en Internet http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo conocer y profundizar en el público objetivo de Matchcota y realizar una campaña con los hallazgos de esta investigación. Iniciamos la investigación con un pedido de la marca Matchcota, una plataforma virtual de adopción que busca aumentar la cantidad de adopciones mensuales. Para ello necesitaban ampliar su alcance mediante una campaña atractiva, potente, creativa y sobre todo que se ajuste al presupuesto que la marca proporciona. En la investigación se utilizaron herramientas cuantitativas, como encuestas y Facebook Audience Insights, y herramientas cualitativas, como focus groups, entrevistas y netnografía. De esta manera la investigación empezó con un análisis de la información que proporcionaba Facebook sobre el público y con una encuesta para aproximarnos a la información demográfica del público. Posteriormente realizamos dos focus groups para profundizar en la relación del público con sus mascotas y su opinión sobre la adopción. Finalmente, realizamos entrevistas para profundizar aún más en nuestro público. Posteriormente utilizamos herramientas para ordenar la información y los hallazgos encontrados, lo cual nos serviría para establecer una estrategia creativa y de medios. Entre los hallazgos más importantes encontramos que el público principal son mujeres, también encontramos que consideran a la mascota como un miembro más de la familia y que una mascota les permite descubrirse a sí mismos, se generan emociones y comportamientos nuevos |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-16T23:53:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-16T23:53:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19490 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19490 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638471572586496 |
score |
13.873201 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).