Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

El análisis comparativo es el proceso mediante el cual se analiza el uso de determinadas herramientas de software bajo criterios de evaluación con la finalidad de determinar cuál es la más adecuada para el contexto seleccionado. Dicho análisis requiere modelos y sus elementos (procedimientos, prácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero de Souza Ferreyra, Yanire
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas para computadoras--Industria
Programas para computadoras--Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_aaa09ed7804379afb2e3a075763b92fd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145759
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dávila Ramón, Abraham EliseoRomero de Souza Ferreyra, Yanire2017-06-20T00:23:12Z2017-06-20T00:23:12Z20172017-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/8837El análisis comparativo es el proceso mediante el cual se analiza el uso de determinadas herramientas de software bajo criterios de evaluación con la finalidad de determinar cuál es la más adecuada para el contexto seleccionado. Dicho análisis requiere modelos y sus elementos (procedimientos, prácticas, técnicas y herramientas, entre otros) bajo los cuales debe ser llevado a cabo para obtener los mejores resultados sobre el objeto de estudio. (OBJETIVOS) En este estudio se busca identificar modelos y sus elementos propuestos para la realización de análisis comparativo de herramientas para el desarrollo de software. (MÉTODOS) Para la identificación de los modelos y sus elementos se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos reconocidas. (RESULTADOS) De un total de 1226 artículos revisados, se identificaron 32 artículos que hacen referencia a 8 modelos y sus elementos para la realización de análisis comparativo. Además se puede señalar que los modelos de análisis comparativo en la industria de software son utilizados para la evaluación de herramientas y/o metodologías de desarrollo de software. (CONCLUSIONES) Se puede concluir que existen diversos modelos y sus elementos para la realización de análisis comparativo en el ámbito de desarrollo de software siendo el modelo de definición de criterios el más utilizado en los estudios primarios seleccionados para la evaluación de herramientas y/o metodologías en el ámbito de la ingeniería de software.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Programas para computadoras--IndustriaProgramas para computadoras--Desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literaturainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Informática con mención en Ingeniería de SoftwareMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoInformática con mención en Ingeniería de Software06892108612357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/145759oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1457592024-06-10 10:05:25.091http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura
title Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura
spellingShingle Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura
Romero de Souza Ferreyra, Yanire
Programas para computadoras--Industria
Programas para computadoras--Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura
title_full Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura
title_fullStr Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura
title_full_unstemmed Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura
title_sort Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura
author Romero de Souza Ferreyra, Yanire
author_facet Romero de Souza Ferreyra, Yanire
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Ramón, Abraham Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero de Souza Ferreyra, Yanire
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programas para computadoras--Industria
Programas para computadoras--Desarrollo
topic Programas para computadoras--Industria
Programas para computadoras--Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El análisis comparativo es el proceso mediante el cual se analiza el uso de determinadas herramientas de software bajo criterios de evaluación con la finalidad de determinar cuál es la más adecuada para el contexto seleccionado. Dicho análisis requiere modelos y sus elementos (procedimientos, prácticas, técnicas y herramientas, entre otros) bajo los cuales debe ser llevado a cabo para obtener los mejores resultados sobre el objeto de estudio. (OBJETIVOS) En este estudio se busca identificar modelos y sus elementos propuestos para la realización de análisis comparativo de herramientas para el desarrollo de software. (MÉTODOS) Para la identificación de los modelos y sus elementos se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos reconocidas. (RESULTADOS) De un total de 1226 artículos revisados, se identificaron 32 artículos que hacen referencia a 8 modelos y sus elementos para la realización de análisis comparativo. Además se puede señalar que los modelos de análisis comparativo en la industria de software son utilizados para la evaluación de herramientas y/o metodologías de desarrollo de software. (CONCLUSIONES) Se puede concluir que existen diversos modelos y sus elementos para la realización de análisis comparativo en el ámbito de desarrollo de software siendo el modelo de definición de criterios el más utilizado en los estudios primarios seleccionados para la evaluación de herramientas y/o metodologías en el ámbito de la ingeniería de software.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-06-20T00:23:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-06-20T00:23:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8837
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8837
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639634076368896
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).