El Perú y sus vecinos: fundamentos para una cultura de paz
Descripción del Articulo
Dirigiéndose a fundamentar el diseño de estrategias para instaurar una Cultura de Paz en las relaciones entre el Perú y sus países vecinos, se realizó una investigación con 409 estudiantes de Educación (159 de una universidad privada y 250 de una pública). Se evaluaron las relaciones entre las seis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178383 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23122/22109 https://doi.org/10.18800/psico.202101.015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura de Paz Educación para la Paz Actitudes Diferencial Semántico Distancia Semántica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Dirigiéndose a fundamentar el diseño de estrategias para instaurar una Cultura de Paz en las relaciones entre el Perú y sus países vecinos, se realizó una investigación con 409 estudiantes de Educación (159 de una universidad privada y 250 de una pública). Se evaluaron las relaciones entre las seis variables independientes: Dogmatismo (DOG), Autoritarismo de Derecha (RWA), Dominación Social (OSD), Maquiavelismo (MAQ), Nacionalismo (NAC) y Patriotismo (PAT), con las variables dependientes representadas en percepciones sobre las actitudes hacia el Perú en las áreas de: Cortesía, No Probabilidad de Guerra, Confiabilidad, Solidaridad y Cooperatividad-Conflictividad percibidas en cinco países limítrofes: Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Se aplicaron seis cuestionarios de actitudes tipo Likert y un Diferencial Semántico. Los resultados confirman solo parcialmente la hipótesis planteada. Las variables independientes no configuran un modelo predictor aceptable. Solo destacan individualmente el Autoritarismo de Derecha (RWA) como predictor de las percep-ciones de Probabilidad de Guerra con Chile, y el Patriotismo (PAT) respecto a la Cortesía, No Probabilidad de Guerra, Confianza, Solidaridad y Cooperatividad-Conflictividad en el caso de Bolivia. El PAT se relacionó directamente con RWA, e inversamente con el SDO, ambos componentes de la Ideología Conservadora (IC). En el Diferencial Semántico (DS), las percepciones de las actitudes hacia el Perú de cuatro países: Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia se acumularon más cerca del polo favorable y las de Chile, al polo desfavorable. En base a los hallazgos se brindaron recomendaciones para el diseño de estrategias de Investigación y Educación para la Paz |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).