Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio reciclado

Descripción del Articulo

En el país las empresas recicladoras se mantienen de manera informal, y existen pocas instituciones que se encarguen del reciclado, sobre todo el del vidrio. Siendo este un componente esencial en la industria de los envases de alimentos de consumo humano, existen muy pocas empresas que se dediquen e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Ramos, Fiorella Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Envases--Reciclaje
Vidrio--Reciclaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_aa06f6d9f757ed23692b7b1d67342699
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149598
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling González Álvarez, Miguel DomingoÁlvarez Ramos, Fiorella Wendy2015-09-02T18:42:29Z2015-09-02T18:42:29Z20152015-09-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6247En el país las empresas recicladoras se mantienen de manera informal, y existen pocas instituciones que se encarguen del reciclado, sobre todo el del vidrio. Siendo este un componente esencial en la industria de los envases de alimentos de consumo humano, existen muy pocas empresas que se dediquen exclusivamente a su producción y, sobre todo, a su reciclaje. Las leyes en el país sobre los procesos de reciclaje de residuos sólidos, recién están siendo implementadas, por lo que, aún, son muy pocas empresas las que se dedican a este rubro. Además de que el sector industrial y comercial prefiere dar pie a otros rubros de mercado que a su parecer son más rentables. La empresa más grande del sector de producción de vidrio es la empresa transnacional Owens Illinois que se encarga de la fabricación de envases de vidrio y para ello utiliza vidrio reciclado, esta empresa es una de las mayores exportadoras de vidrio y para la obtención del vidrio reciclado que utiliza en su proceso, adquiere vidrio reciclado (cullet) a través de entidades como Fundades, por lo cual, cumple un doble apoyo, social y ambiental. Aparte de esta empresa, son muy pocas las organizaciones que se desarrollan en este sector; como ya se mencionó existe mucha informalidad, sobre todo en el reuso de los envases de vidrio ya que estos son reutilizados sin haber pasado por proceso de limpieza con los requerimientos mínimos establecidos, lo cual trae consigo un perjuicio para la población consumidora, por temas de salubridad, y para las empresas que apuestan por el cuidado del ambiente y la salud. El presente proyecto tiene como finalidad contribuir con el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente, a través la realización de una empresa que se encargue formalmente de la recolección de los desechos de vidrio, realice el tratamiento de limpieza correspondiente y que, finalmente, produzca los envases de vidrio para nuevamente ser utilizados como envases de los productos de consumo humano.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadEnvases--ReciclajeVidrio--Reciclajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio recicladoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería.Ingeniería Industrial06445340https://orcid.org/0000-0001-6098-8901722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149598oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1495982024-07-08 09:57:06.84http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio reciclado
title Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio reciclado
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio reciclado
Álvarez Ramos, Fiorella Wendy
Estudios de factibilidad
Envases--Reciclaje
Vidrio--Reciclaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio reciclado
title_full Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio reciclado
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio reciclado
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio reciclado
title_sort Estudio de pre-factibilidad de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio en base a vidrio reciclado
author Álvarez Ramos, Fiorella Wendy
author_facet Álvarez Ramos, Fiorella Wendy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Álvarez, Miguel Domingo
dc.contributor.author.fl_str_mv Álvarez Ramos, Fiorella Wendy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Envases--Reciclaje
Vidrio--Reciclaje
topic Estudios de factibilidad
Envases--Reciclaje
Vidrio--Reciclaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el país las empresas recicladoras se mantienen de manera informal, y existen pocas instituciones que se encarguen del reciclado, sobre todo el del vidrio. Siendo este un componente esencial en la industria de los envases de alimentos de consumo humano, existen muy pocas empresas que se dediquen exclusivamente a su producción y, sobre todo, a su reciclaje. Las leyes en el país sobre los procesos de reciclaje de residuos sólidos, recién están siendo implementadas, por lo que, aún, son muy pocas empresas las que se dedican a este rubro. Además de que el sector industrial y comercial prefiere dar pie a otros rubros de mercado que a su parecer son más rentables. La empresa más grande del sector de producción de vidrio es la empresa transnacional Owens Illinois que se encarga de la fabricación de envases de vidrio y para ello utiliza vidrio reciclado, esta empresa es una de las mayores exportadoras de vidrio y para la obtención del vidrio reciclado que utiliza en su proceso, adquiere vidrio reciclado (cullet) a través de entidades como Fundades, por lo cual, cumple un doble apoyo, social y ambiental. Aparte de esta empresa, son muy pocas las organizaciones que se desarrollan en este sector; como ya se mencionó existe mucha informalidad, sobre todo en el reuso de los envases de vidrio ya que estos son reutilizados sin haber pasado por proceso de limpieza con los requerimientos mínimos establecidos, lo cual trae consigo un perjuicio para la población consumidora, por temas de salubridad, y para las empresas que apuestan por el cuidado del ambiente y la salud. El presente proyecto tiene como finalidad contribuir con el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente, a través la realización de una empresa que se encargue formalmente de la recolección de los desechos de vidrio, realice el tratamiento de limpieza correspondiente y que, finalmente, produzca los envases de vidrio para nuevamente ser utilizados como envases de los productos de consumo humano.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-09-02T18:42:29Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-09-02T18:42:29Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6247
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6247
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638990555840512
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).