Eventos locales, efectos globales: emociones trascendentes e identificación con toda la humanidad

Descripción del Articulo

Ante los desafíos del mundo globalizado, investigaciones recientes sugieren que la identificación con la humanidad tiene bases socio-afectivas y es impulsada con la celebración de rituales colectivos que promueven la benevolencia y universalismo. Este trabajo analiza la relación de una emoción de au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizarro, José J., Alfaro-Beracoechea, Laura, Cusi, Olaia, Ibarra, Manuel L., Zumeta, Larraitz, Basabe, Nekane
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179426
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23935/22756
https://doi.org/10.18800/psico.202102.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad global
Emociones de Auto-Trascendencia
Valores de Trascendencia
Sincronía Emocional Percibida
Prosocialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Ante los desafíos del mundo globalizado, investigaciones recientes sugieren que la identificación con la humanidad tiene bases socio-afectivas y es impulsada con la celebración de rituales colectivos que promueven la benevolencia y universalismo. Este trabajo analiza la relación de una emoción de auto-trascendencia (Awe) vivida en encuentros colectivos locales con la identidad humana. Los resultados de ecuaciones estructurales a partir de un estudio transversal realizado en México y el País Vasco (N = 656) muestra que estas emociones incrementan la identificación con la humanidad, el bienestar (directamente) y también la conducta prosocial (de manera indirecta). Además, la intensidad de esta emoción también predice positivamente la percepción de sincronía emocional aun controlando por tendencias más estables de personalidad. En línea con la teorización de Durkheim, los procesos emocionales vividos en eventos colectivos fomentan el desarrollo de identidades compartidas y la promoción del bien común, a través de experiencias de auto-trascendencia, la cual puede resultar de gran importancia para la coordinación de esfuerzos comunes ante problemas sociales de gran envergadura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).