Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidental

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda las relaciones comerciales de los países no americanos de la APEC -Asociación económica Asia-Pacífico- con los dos principales grupos de integración económica latinoamericanos, el Grupo Andino y el MERCOSUR. El análisis muestra las escasas relaciones entre Latinoamérica y Asia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gago García, Cándida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119445
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8103/8397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:APEC
Mercosur
Grupo Andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_a924066f715690cb3cb908c0bde67223
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119445
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gago García, Cándida2018-04-10T21:49:15Z2018-04-10T21:49:15Z2001http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8103/8397Este trabajo aborda las relaciones comerciales de los países no americanos de la APEC -Asociación económica Asia-Pacífico- con los dos principales grupos de integración económica latinoamericanos, el Grupo Andino y el MERCOSUR. El análisis muestra las escasas relaciones entre Latinoamérica y Asia y Oceanía; las relaciones comerciales de los países del Grupo Andino están muy polarizadas por Norteamérica y la propia América Latina, mientras que el comercio del MERCOSUR es también muy importante -además de los dos ámbitos citados- con la Unión Europea. Las principales relaciones comerciales se establecen con tres países, Japón a la cabeza, China y la República de Corea. Este estudio concluye la necesidad de una especialización estratégica de los países sudamericanos a fin de penetrar en el gran mercado asiático.   This research studies the trade relations of the main integration groups of Latin America -MERCOSUR and Andean Group- with the west countries of the APEC. The data shows the short trade between these two regions of the Planet. The main trade relations are established with Japan, at the top, China, and the Republic of Korea. This research stresses the need of a more strategic specialization of the countries of Latín America to get inside the big Asiatic market.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 13 (2001)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAPECMercosurGrupo Andinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidentalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119445oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1194452024-06-04 16:05:44.235http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidental
title Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidental
spellingShingle Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidental
Gago García, Cándida
APEC
Mercosur
Grupo Andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidental
title_full Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidental
title_fullStr Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidental
title_full_unstemmed Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidental
title_sort Relaciones del MERCOSUR y del Pacto Andino con los países de la APEC del Pacífico Occidental
author Gago García, Cándida
author_facet Gago García, Cándida
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gago García, Cándida
dc.subject.es_ES.fl_str_mv APEC
Mercosur
Grupo Andino
topic APEC
Mercosur
Grupo Andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description Este trabajo aborda las relaciones comerciales de los países no americanos de la APEC -Asociación económica Asia-Pacífico- con los dos principales grupos de integración económica latinoamericanos, el Grupo Andino y el MERCOSUR. El análisis muestra las escasas relaciones entre Latinoamérica y Asia y Oceanía; las relaciones comerciales de los países del Grupo Andino están muy polarizadas por Norteamérica y la propia América Latina, mientras que el comercio del MERCOSUR es también muy importante -además de los dos ámbitos citados- con la Unión Europea. Las principales relaciones comerciales se establecen con tres países, Japón a la cabeza, China y la República de Corea. Este estudio concluye la necesidad de una especialización estratégica de los países sudamericanos a fin de penetrar en el gran mercado asiático.   This research studies the trade relations of the main integration groups of Latin America -MERCOSUR and Andean Group- with the west countries of the APEC. The data shows the short trade between these two regions of the Planet. The main trade relations are established with Japan, at the top, China, and the Republic of Korea. This research stresses the need of a more strategic specialization of the countries of Latín America to get inside the big Asiatic market.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8103/8397
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8103/8397
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 13 (2001)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638693932564480
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).