Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre la experiencia educativa en la implementación del Programa “Buenas prácticas ambientales - BPA” en una institución educativa del distrito de Villa El Salvador. El trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivos reflexionar acerca de la implementación del prog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202566 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Maestros--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Educación primaria--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Escuelas públicas--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_a83209a812e36a6720694c625a2d1980 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202566 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Lima |
| title |
Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Lima |
| spellingShingle |
Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Lima Hinojosa Ore, Pattsy Berenice Educación ambiental--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Maestros--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Educación primaria--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Escuelas públicas--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Lima |
| title_full |
Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Lima |
| title_fullStr |
Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Lima |
| title_full_unstemmed |
Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Lima |
| title_sort |
Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Lima |
| author |
Hinojosa Ore, Pattsy Berenice |
| author_facet |
Hinojosa Ore, Pattsy Berenice |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Miyasaki, Irene Elvira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinojosa Ore, Pattsy Berenice |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación ambiental--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Maestros--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Educación primaria--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Escuelas públicas--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) |
| topic |
Educación ambiental--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Maestros--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Educación primaria--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Escuelas públicas--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo trata sobre la experiencia educativa en la implementación del Programa “Buenas prácticas ambientales - BPA” en una institución educativa del distrito de Villa El Salvador. El trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivos reflexionar acerca de la implementación del programa en instituciones educativas públicas de Primaria de Lima, reconociéndolo como una oportunidad para que los estudiantes desarrollen hábitos y conductas respetuosas con el medio ambiente. Así como, demostrar el desarrollo de las competencias profesionales del perfil de egreso, a través de la narración reflexiva acerca de la implementación del programa y por último brindar un aporte a la propuesta formativa de la facultad de Educación. La metodología utilizada, es la narración reflexiva en base a la experiencia docente significativa y sobre las competencias profesionales adquiridas en la formación inicial. En síntesis, fue una oportunidad dentro de mi practica educativa docente, oportunidad donde los estudiantes pueden adquirir habilidades prácticas en el cuidado del entorno y promover un cambio positivo en su comunidad. A través de la narración reflexiva, pude identificar las competencias profesionales que he desarrollado a lo largo de mi vida profesional, reconociendo las fortalezas y debilidades. El análisis de la propuesta formativa de la facultad de Educación, me permite identificar que es importante trabajar competencias que desarrollan los TICS, habilidades blandas y comenzar la practica educativa desde los primeros ciclos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-31T15:21:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-31T15:21:46Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-31 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29300 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29300 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639357273276416 |
| spelling |
Castillo Miyasaki, Irene ElviraHinojosa Ore, Pattsy Berenice2024-10-31T15:21:46Z2024-10-31T15:21:46Z20242024-10-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/29300El presente trabajo trata sobre la experiencia educativa en la implementación del Programa “Buenas prácticas ambientales - BPA” en una institución educativa del distrito de Villa El Salvador. El trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivos reflexionar acerca de la implementación del programa en instituciones educativas públicas de Primaria de Lima, reconociéndolo como una oportunidad para que los estudiantes desarrollen hábitos y conductas respetuosas con el medio ambiente. Así como, demostrar el desarrollo de las competencias profesionales del perfil de egreso, a través de la narración reflexiva acerca de la implementación del programa y por último brindar un aporte a la propuesta formativa de la facultad de Educación. La metodología utilizada, es la narración reflexiva en base a la experiencia docente significativa y sobre las competencias profesionales adquiridas en la formación inicial. En síntesis, fue una oportunidad dentro de mi practica educativa docente, oportunidad donde los estudiantes pueden adquirir habilidades prácticas en el cuidado del entorno y promover un cambio positivo en su comunidad. A través de la narración reflexiva, pude identificar las competencias profesionales que he desarrollado a lo largo de mi vida profesional, reconociendo las fortalezas y debilidades. El análisis de la propuesta formativa de la facultad de Educación, me permite identificar que es importante trabajar competencias que desarrollan los TICS, habilidades blandas y comenzar la practica educativa desde los primeros ciclos.This work deals with the educational experience in the implementation of the “Good Environmental Practices - GAP” Program in an educational institution in the district of Villa El Salvador. The objectives of the professional proficiency work are to reflect on the implementation of the program in primary public educational institutions in Lima, recognizing it as an opportunity for students to develop habits and behaviors that respect the environment. As well as, demonstrate the development of the professional competencies of the graduation profile, through the reflective narration about the implementation of the program and finally provide a contribution to the training proposal of the Faculty of Education. The methodology is the reflective narration based on significant teaching experience and the professional skills acquired in initial training. In short, it was an opportunity within my teaching educational practice, an opportunity where students can acquire practical skills in caring for the environment and promote positive change in their community. Through reflective narration, I was able to identify the professional skills that I have developed throughout my professional life, recognizing strengths and weaknesses. The analysis of the training proposal of the Faculty of Education allows me to identify that it is important to work on competencies that develop ICT, soft skills and begin educational practice from the first cycles.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación ambiental--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)Maestros--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)Educación primaria--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)Escuelas públicas--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación del programa “Buenas prácticas ambientales- BPA” en una institución pública de primaria de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria08886963https://orcid.org/0000-0002-8252-004742251770112016Malca Vela, VanessaCastillo Miyasaki, Irene ElviraLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/202566oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2025662024-11-10 00:08:13.36http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).