Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger

Descripción del Articulo

Las madres de hijos con síndrome de Asperger suelen vivenciar elevados niveles de estrés parental, incluso más que la mayoría de madres. Además, la percepción sobre sus propias competencias parentales tiende a ser disminuida. La literatura muestra una relación inversa entre dichos procesos, los cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Dawson, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stress (Psicología)
Padres e hijos--Relaciones
Síndrome de Asperger
Crianza de los hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_a7c986901d53538a7c3e501652c4d635
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153044
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger
title Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger
spellingShingle Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger
Valdez Dawson, Ricardo
Stress (Psicología)
Padres e hijos--Relaciones
Síndrome de Asperger
Crianza de los hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger
title_full Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger
title_fullStr Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger
title_full_unstemmed Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger
title_sort Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger
author Valdez Dawson, Ricardo
author_facet Valdez Dawson, Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Saletti, Silvana Melissa
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdez Dawson, Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Stress (Psicología)
Padres e hijos--Relaciones
Síndrome de Asperger
Crianza de los hijos
topic Stress (Psicología)
Padres e hijos--Relaciones
Síndrome de Asperger
Crianza de los hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Las madres de hijos con síndrome de Asperger suelen vivenciar elevados niveles de estrés parental, incluso más que la mayoría de madres. Además, la percepción sobre sus propias competencias parentales tiende a ser disminuida. La literatura muestra una relación inversa entre dichos procesos, los cuales no han sido investigados en este grupo de madres en nuestro medio. Por ello, el presente estudio buscó identificar si existe tal relación y cuál era su naturaleza. Las 33 madres que conformaron la muestra respondieron al Índice de Estrés Parental y a la Escala de Competencia Parental Percibida. Se hallaron tres correlaciones significativas; una inversa y dos directas, respectivamente. Las madres que sentían la relación con su hijo como una escasa fuente de refuerzo positivo, se percibían menos competentes para brindarle estructura y guía. De otro lado, las madres de hijos con menor habilidad adaptativa, brindaban mayor tiempo y espacio para conversar y aclarar dudas. Por otra parte, las madres de hijos con escasa expresión de afectos positivos, percibían estar más adaptadas al hecho de tener un hijo. Respecto a variables sociodemográficas, las madres divorciadas o separadas reportaron menor capacidad para la crianza, mayor aislamiento, más síntomas depresivos, menor apoyo del padre, y menor competencia parental general. Similarmente, las madres de hijos únicos reportaron mayor aislamiento, mayor restricción debido al rol materno, más síntomas depresivos, menor apoyo del padre, y menor adaptación al hecho de ser madre. Los resultados se discuten e interpretan reconociendo la baja confiabilidad de ciertas sub-escalas de los instrumentos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-10-23T18:58:14Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-10-23T18:58:14Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4870
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4870
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638545921867776
spelling Romero Saletti, Silvana MelissaValdez Dawson, Ricardo2013-10-23T18:58:14Z2013-10-23T18:58:14Z20132013-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/4870Las madres de hijos con síndrome de Asperger suelen vivenciar elevados niveles de estrés parental, incluso más que la mayoría de madres. Además, la percepción sobre sus propias competencias parentales tiende a ser disminuida. La literatura muestra una relación inversa entre dichos procesos, los cuales no han sido investigados en este grupo de madres en nuestro medio. Por ello, el presente estudio buscó identificar si existe tal relación y cuál era su naturaleza. Las 33 madres que conformaron la muestra respondieron al Índice de Estrés Parental y a la Escala de Competencia Parental Percibida. Se hallaron tres correlaciones significativas; una inversa y dos directas, respectivamente. Las madres que sentían la relación con su hijo como una escasa fuente de refuerzo positivo, se percibían menos competentes para brindarle estructura y guía. De otro lado, las madres de hijos con menor habilidad adaptativa, brindaban mayor tiempo y espacio para conversar y aclarar dudas. Por otra parte, las madres de hijos con escasa expresión de afectos positivos, percibían estar más adaptadas al hecho de tener un hijo. Respecto a variables sociodemográficas, las madres divorciadas o separadas reportaron menor capacidad para la crianza, mayor aislamiento, más síntomas depresivos, menor apoyo del padre, y menor competencia parental general. Similarmente, las madres de hijos únicos reportaron mayor aislamiento, mayor restricción debido al rol materno, más síntomas depresivos, menor apoyo del padre, y menor adaptación al hecho de ser madre. Los resultados se discuten e interpretan reconociendo la baja confiabilidad de ciertas sub-escalas de los instrumentos.Mothers of children with Asperger’s syndrome tend to experience high levels of parenting stress, even more than most mothers. In addition, their perception of their own parenting competence is usually diminished. Literature review shows an inverse correlation between these processes, which have not been studied in this group of mothers in our society. Taking that into consideration, the current investigation intended to identify if such relation existed and what its nature was. The sample consisted of 33 mothers who answered the Parental Stress Index and the Perceived Parenting Competence Scale (Escala de Competencia Parental Percibida).The results indicated three significant correlations; one inverse and two direct, respectively. First, mothers who felt their relationship with their child was a scarce source of positive reinforcement, felt less competent in offering structure and guidance. Second, mothers of children with less adaptive skills, offered more time and space to talk and solve doubts. Third, mothers of children who presented low expression of positive affects, felt more adapted to the fact of raising a child. Regarding sociodemographic variables, mothers who were divorced or separated reported less parenting ability, more isolation, more depressive symptoms, less support from the father, and less overall parenting competence. Similarly, mothers of an only child reported more isolation, more restriction related to the maternal role, more depressive symptoms, less support from the father, and less adaptation to the fact of being a mother. Results are discussed and interpreted in the light of the low reliability of some sub-scales of the instruments.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Stress (Psicología)Padres e hijos--RelacionesSíndrome de AspergerCrianza de los hijoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Aspergerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153044oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1530442025-03-11 11:16:30.616http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).