Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue explorar la relación entre la metacognición, la regulación emocional y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes de 16 y 26 años (N=196), de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para ello, se propuso como objetivo preliminar evaluar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190814 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de la educación--Perú--Lima Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Universidades--Perú--Lima Metaconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_a78186c3b8bf830f18430071079448ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190814 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Lima |
title |
Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Lima |
spellingShingle |
Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Lima Romani Valdivieso, Víctor Alejandro Psicología de la educación--Perú--Lima Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Universidades--Perú--Lima Metaconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Lima |
title_full |
Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Lima |
title_fullStr |
Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Lima |
title_full_unstemmed |
Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Lima |
title_sort |
Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Lima |
author |
Romani Valdivieso, Víctor Alejandro |
author_facet |
Romani Valdivieso, Víctor Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Claux Alfaro, Mary Louise |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romani Valdivieso, Víctor Alejandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología de la educación--Perú--Lima Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Universidades--Perú--Lima Metaconocimiento |
topic |
Psicología de la educación--Perú--Lima Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Universidades--Perú--Lima Metaconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo principal de este estudio fue explorar la relación entre la metacognición, la regulación emocional y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes de 16 y 26 años (N=196), de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para ello, se propuso como objetivo preliminar evaluar las propiedades psicométricas de los instrumentos de medición y, como objetivos específicos, conocer las asociaciones entre las estrategias metacognitivas y las de regulación emocional, e identificar la existencia de diferencias en estas variables según los estratos de sexo y facultad. Para ello, se utilizaron las versiones en español del Inventario de Estrategias Metacognitivas (O’Neil y Abedi, 1996) y el Cuestionario de Regulación Emocional Académica (Buric et al., 2016). Los resultados permitieron hallar una asociación directa y significativa entre el rendimiento académico y las estrategias metacognitivas de monitoreo (r = .16, p < .05). Asimismo, se encontraron correlaciones significativas entre las subescalas y el puntaje total en metacognición, y las estrategias de regulación emocional de desfogue, evitación de la situación, búsqueda de soporte social, respiración y desarrollo de competencias. Finalmente, se encontraron diferencias significativas en los puntajes en ambos instrumentos, según el sexo y la facultad de los estudiantes, siendo las mujeres y los estudiantes de estudios generales letras quienes reportaron mayores puntajes. Se discuten estos resultados y sus implicancias en el contexto académico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-17T16:27:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-17T16:27:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24502 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24502 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639340409028608 |
spelling |
Claux Alfaro, Mary LouiseRomani Valdivieso, Víctor Alejandro2023-03-17T16:27:06Z2023-03-17T16:27:06Z20222023-03-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24502El objetivo principal de este estudio fue explorar la relación entre la metacognición, la regulación emocional y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes de 16 y 26 años (N=196), de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para ello, se propuso como objetivo preliminar evaluar las propiedades psicométricas de los instrumentos de medición y, como objetivos específicos, conocer las asociaciones entre las estrategias metacognitivas y las de regulación emocional, e identificar la existencia de diferencias en estas variables según los estratos de sexo y facultad. Para ello, se utilizaron las versiones en español del Inventario de Estrategias Metacognitivas (O’Neil y Abedi, 1996) y el Cuestionario de Regulación Emocional Académica (Buric et al., 2016). Los resultados permitieron hallar una asociación directa y significativa entre el rendimiento académico y las estrategias metacognitivas de monitoreo (r = .16, p < .05). Asimismo, se encontraron correlaciones significativas entre las subescalas y el puntaje total en metacognición, y las estrategias de regulación emocional de desfogue, evitación de la situación, búsqueda de soporte social, respiración y desarrollo de competencias. Finalmente, se encontraron diferencias significativas en los puntajes en ambos instrumentos, según el sexo y la facultad de los estudiantes, siendo las mujeres y los estudiantes de estudios generales letras quienes reportaron mayores puntajes. Se discuten estos resultados y sus implicancias en el contexto académico.The aim of this study was to explore the relationship between metacognition, emotion regulation strategies and academic achievement in a sample of students from 16 to 26 years old (N=196), from a private university in Lima, Peru. To do this, it was proposed as a preliminary objective to evaluate the psychometric properties of the measurement instruments. In addition, the specific objectives were to explore the associations between metacognitive and emotion regulation strategies, and to identify the existence of differences in these variables according to gender and academic discipline. The scales used were the State Metacognitive Inventory [SMI] (O’Neil y Abedi, 1996) and the Academic Emotion Regulation Questionnaire [AERQ] (Buric et al., 2016). The results showed that academic achievement had a positive and significant correlation with the self-monitoring subscale of the SMI (r = .16, p < .05). As well, the total score and the subscales of the SMI had significant relationships with the emotion regulation strategies of venting, avoiding situations, seeking social support, respiration, and development of competences. Finally, it was found significant differences in the scores of metacognitive and emotion regulation strategies by gender and academic discipline. These results and their implications in the educational context are discussedspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Psicología de la educación--Perú--LimaEstudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--LimaUniversidades--Perú--LimaMetaconocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrategias metacognitivas, regulación emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacional07822536https://orcid.org/0000-0001-5684-418X47137339313046Claux Alfaro, Mary LouiseIberico Alcedo, Carlos SimonLa Rosa Cormack De Pavletich, Maria Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190814oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1908142024-07-08 09:21:32.053http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).