Consideraciones sobre el nuevo delito de administración desleal en el derecho chileno
Descripción del Articulo
El artículo tiene por objeto introducir uno de los aspectos más destacables de la reciente Ley Nº 21.121, publicada en nuestro país con fecha 20 de noviembre de 2018, el cual es la introducción en el Código Penal chileno del nuevo delito de administración desleal.En primer término, se introduce la r...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168597 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21212/20917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración desleal Apropiación indebida Distracción indebida Delitos contra la propiedad Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El artículo tiene por objeto introducir uno de los aspectos más destacables de la reciente Ley Nº 21.121, publicada en nuestro país con fecha 20 de noviembre de 2018, el cual es la introducción en el Código Penal chileno del nuevo delito de administración desleal.En primer término, se introduce la reforma de la Ley Nº 21.121, destacando el lugar del nuevo delito de administración desleal. En seguida, se analiza la inexistencia previa de un tipo penal general de administración desleal en nuestro medio y la manera cómo intentaronn abordar esta ausencia la doctrina y jurisprudencia. En tercer lugar, se revisan las principales modificaciones del tipo penal entre su origen y el texto que finalmente se promulgó. Se concluye con un análisis de los principales elementos del tipo penal y algunas consideraciones respecto de lo que podría ser su aplicación práctica en el sistema jurídico chileno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).