La necesidad de considerar como agravante del delito de apropiación ilícita la retención indebida de los aportes previsionales de las AFP
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar si existe la necesidad de considerar como agravante del delito de apropiación ilícita la retención indebida de aportes previsionales de las AFP, habiendo utilizado la metodología de enfoque cualitativo, con el instrumento científico de la entrevista....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensiones Apropiación indebida Jubilación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo determinar si existe la necesidad de considerar como agravante del delito de apropiación ilícita la retención indebida de aportes previsionales de las AFP, habiendo utilizado la metodología de enfoque cualitativo, con el instrumento científico de la entrevista. Como resultado, se obtuvo el respaldo mayoritario de la postulación de la tesis y, como conclusión, la afectación del derecho fundamental a la seguridad social, la afectación de la intangibilidad del aporte de la seguridad social, la afectación del derecho del empleado a percibir una pensión de jubilación como la de recibir del seguro la pensión de invalidez, sobrevivencia y pago de gasto de sepelio. En este contexto, concluyo que el comportamiento doloso, continuo y habitual de los representantes legales de las empresas retenedoras de aportes previsionales se debería considerar como “agravante” del delito de apropiación ilícita del artículo 190° del Código Penal; proponiendo se incluya un tercer párrafo en este artículo, consignándose taxativamente este ilícito con una pena privativa de libertad mínima de 5 años y máxima de 10 años. Esta modificatoria contribuirá a persuadir a los empleadores a cumplir con sus responsabilidades civiles y penales frente a la seguridad social en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).