Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de clase

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa titulado “Nos expresamos con Alegría y Coherencia a través de la Asamblea de Clase” surge después de haber observado e identificado que los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Nº 3091 Huaca de Oro, del distrito de Los Olivos, UGEL 02, presentan dificul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Sipan, Alejandrina Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Trabajo en grupos (Educación)
Ambiente educativo
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_a74115b6be6ae74a85dacde37301e17e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168738
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Luna, Carmen EmperatrizGuillen Sipan, Alejandrina Rosa2019-11-07T14:50:10Z2019-11-07T14:50:10Z20192019-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/15319El proyecto de innovación educativa titulado “Nos expresamos con Alegría y Coherencia a través de la Asamblea de Clase” surge después de haber observado e identificado que los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Nº 3091 Huaca de Oro, del distrito de Los Olivos, UGEL 02, presentan dificultades al expresarse oralmente, tales como la falta de claridad, coherencia y espontaneidad. A través de la implementación y ejecución del presente proyecto de innovación, se tiene como objetivo central lograr que los estudiantes se expresen oralmente con claridad y coherencia. La propuesta innovadora se sustenta en los procesos de desarrollo del lenguaje, así como en el enfoque comunicativo y la estrategia de la asamblea de clase. La construcción del proyecto de innovación educativa ha sido posible al aplicar la matriz FODA, a partir del cual se diseñaron el árbol de problemas y de objetivos, la matriz de consistencia, así como las investigaciones referentes a los fundamentos que sustentan el problema planteado; y, por otro lado, las estrategias que permitirán lograr mejorar la expresión oral de nuestros estudiantes. También se considera el presupuesto que corresponde a cada resultado planteado. La construcción del trabajo académico contiene dos partes: el marco conceptual y el proyecto de innovación con los anexos. De esta manera, al concluir con la ejecución del proyecto, se pretende lograr docentes con conocimientos sobre los procesos, las estrategias, los recursos y/o materiales para desarrollar la expresión oral, lo que permitirá mejorar la expresión oral en los estudiantes de la referida Institución Educativa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Niños--LenguajeTrabajo en grupos (Educación)Ambiente educativoEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de claseinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/168738oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1687382025-03-11 12:08:36.047http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de clase
title Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de clase
spellingShingle Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de clase
Guillen Sipan, Alejandrina Rosa
Niños--Lenguaje
Trabajo en grupos (Educación)
Ambiente educativo
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de clase
title_full Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de clase
title_fullStr Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de clase
title_full_unstemmed Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de clase
title_sort Nos expresamos con alegría y coherencia a través de la asamblea de clase
author Guillen Sipan, Alejandrina Rosa
author_facet Guillen Sipan, Alejandrina Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Luna, Carmen Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Sipan, Alejandrina Rosa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Niños--Lenguaje
Trabajo en grupos (Educación)
Ambiente educativo
Educación preescolar--Investigaciones
topic Niños--Lenguaje
Trabajo en grupos (Educación)
Ambiente educativo
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa titulado “Nos expresamos con Alegría y Coherencia a través de la Asamblea de Clase” surge después de haber observado e identificado que los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Nº 3091 Huaca de Oro, del distrito de Los Olivos, UGEL 02, presentan dificultades al expresarse oralmente, tales como la falta de claridad, coherencia y espontaneidad. A través de la implementación y ejecución del presente proyecto de innovación, se tiene como objetivo central lograr que los estudiantes se expresen oralmente con claridad y coherencia. La propuesta innovadora se sustenta en los procesos de desarrollo del lenguaje, así como en el enfoque comunicativo y la estrategia de la asamblea de clase. La construcción del proyecto de innovación educativa ha sido posible al aplicar la matriz FODA, a partir del cual se diseñaron el árbol de problemas y de objetivos, la matriz de consistencia, así como las investigaciones referentes a los fundamentos que sustentan el problema planteado; y, por otro lado, las estrategias que permitirán lograr mejorar la expresión oral de nuestros estudiantes. También se considera el presupuesto que corresponde a cada resultado planteado. La construcción del trabajo académico contiene dos partes: el marco conceptual y el proyecto de innovación con los anexos. De esta manera, al concluir con la ejecución del proyecto, se pretende lograr docentes con conocimientos sobre los procesos, las estrategias, los recursos y/o materiales para desarrollar la expresión oral, lo que permitirá mejorar la expresión oral en los estudiantes de la referida Institución Educativa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-07T14:50:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-07T14:50:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15319
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15319
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638574997831680
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).