¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previa
Descripción del Articulo
El presente ensayo tiene como finalidad revisar las referencias normativas del proceso de consulta previa, subrayar los vacíos legales presentes en la aplicación del enfoque de género y analizar los factores que debilitan la participación de mujeres comuneras peruanas en dicho proceso. A través de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173640 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22268/21541 https://doi.org/10.18800/anthropia.2020.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consulta previa Enfoque de género Comunidades campesinas Mujeres comuneras Derecho consuetudinario Equidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_a6657ede2a6e10982de7a127322096f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173640 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Potesta Cortez, Alexia2020-12-17T15:07:25Z2020-12-17T15:07:25Z2020-07-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22268/21541https://doi.org/10.18800/anthropia.2020.005El presente ensayo tiene como finalidad revisar las referencias normativas del proceso de consulta previa, subrayar los vacíos legales presentes en la aplicación del enfoque de género y analizar los factores que debilitan la participación de mujeres comuneras peruanas en dicho proceso. A través de la revisión de referencias legales y investigaciones académicas, se abordará de manera cualitativa la situación política de las mujeres comuneras y se describirán las trabas para su participación en la esfera pública. Estas nociones nos aproximan a reflexionar sobre necesidad de renovación de estatutos y normativas gubernamentales, y del diseño de metodologías interculturales que garanticen la paridad en los procesos. Finalmente, el artículo propone cuestionarnos si la consulta previa, en la práctica, contribuye a reforzar las estructuras de poder y de género consuetudinarias y en qué medida sus referencias legales desalientan la participación de mujeres comuneras.The purpose of this essay is to review the normative references of the prior consultation process, highlight the legal gaps in the the gender approach application and analyze the factors that weaken the participation of peruvian community women in the process. The political situation of community women will be addressed qualitatively and the obstacles to their participation in the public sphere will be described through the review of legal references and academic research, . These notions reflect the need for a government statutes and regulations renewal, and the design of intercultural methodologies that guarantee parity in the processes. Finally, the article questions whether prior consultation, in the practice, contributes to reinforcing customary power and gender structures and, in what extent its legal references discourage the participation of community women.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2076-2704urn:issn:2076-0574info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Anthropía; Núm. 17 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConsulta previaEnfoque de géneroComunidades campesinasMujeres comunerasDerecho consuetudinarioEquidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previaEquity or tradition?: Community women’s political participation in prior consultation processesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173640oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1736402024-06-05 09:53:06.749http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previa |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Equity or tradition?: Community women’s political participation in prior consultation processes |
title |
¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previa |
spellingShingle |
¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previa Potesta Cortez, Alexia Consulta previa Enfoque de género Comunidades campesinas Mujeres comuneras Derecho consuetudinario Equidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previa |
title_full |
¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previa |
title_fullStr |
¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previa |
title_full_unstemmed |
¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previa |
title_sort |
¿Equidad o tradición?: La participación política de mujeres comuneras en procesos de consulta previa |
author |
Potesta Cortez, Alexia |
author_facet |
Potesta Cortez, Alexia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Potesta Cortez, Alexia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consulta previa Enfoque de género Comunidades campesinas Mujeres comuneras Derecho consuetudinario Equidad |
topic |
Consulta previa Enfoque de género Comunidades campesinas Mujeres comuneras Derecho consuetudinario Equidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
El presente ensayo tiene como finalidad revisar las referencias normativas del proceso de consulta previa, subrayar los vacíos legales presentes en la aplicación del enfoque de género y analizar los factores que debilitan la participación de mujeres comuneras peruanas en dicho proceso. A través de la revisión de referencias legales y investigaciones académicas, se abordará de manera cualitativa la situación política de las mujeres comuneras y se describirán las trabas para su participación en la esfera pública. Estas nociones nos aproximan a reflexionar sobre necesidad de renovación de estatutos y normativas gubernamentales, y del diseño de metodologías interculturales que garanticen la paridad en los procesos. Finalmente, el artículo propone cuestionarnos si la consulta previa, en la práctica, contribuye a reforzar las estructuras de poder y de género consuetudinarias y en qué medida sus referencias legales desalientan la participación de mujeres comuneras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T15:07:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T15:07:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22268/21541 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/anthropia.2020.005 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22268/21541 https://doi.org/10.18800/anthropia.2020.005 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2076-2704 urn:issn:2076-0574 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Anthropía; Núm. 17 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638908550905856 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).