La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probar

Descripción del Articulo

La entrevista única es un método adoptado por el ordenamiento procesal peruano destinado a recibir el testimonio de menores de edad víctimas de delitos sexuales con el apoyo de un psicólogo y en un ambiente denominado cámara Gesell, para evitar la revictimización y declaraciones reiterativas, sin em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Apaza, William Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso sexual de niños
Prueba (Derecho)
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_a502ff715dcd69d615513f00d244a409
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188476
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Díaz Castillo, Ingrid RominaTito Apaza, William Antony2023-01-09T20:37:49Z2023-01-09T20:37:49Z20222023-01-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/23951La entrevista única es un método adoptado por el ordenamiento procesal peruano destinado a recibir el testimonio de menores de edad víctimas de delitos sexuales con el apoyo de un psicólogo y en un ambiente denominado cámara Gesell, para evitar la revictimización y declaraciones reiterativas, sin embargo ha estado sujeto a cuestionamientos a partir de alegaciones de vulneración del derecho de defensa respecto a su principio de contradicción. Por ello este trabajo de investigación buscó ofrecer una perspectiva de los aportes que la entrevista única brinda a la conservación del medio de prueba mediante la participación del psicólogo con sus protocolos de entrevista forense y al respeto de la actuación del medio de prueba a través del trámite de prueba anticipada con participación de Juez de Investigación Preparatoria para garantizar el contradictorio y el interés superior del niño. En consecuencia, para este artículo, se utilizó una metodología propia de la investigación jurídica dogmática, la cual incluye la revisión y análisis de normativa, jurisprudencia, doctrina y artículos científicos, se tuvo como objetivo general establecer que la entrevista única en Cámara Gesell puede armonizar las manifestaciones del derecho fundamental a probar y el interés superior del niño en los menores de edad víctimas de delitos sexuales.The single interview is a method adopted by the Peruvian procedural system aimed at receiving the testimony of minors who are victims of sexual crimes with the support of a psychologist and in an environment called the Gesell chamber, to avoid re-victimization and repetitive statements, however it has been subject to questioning based on allegations of violation of the right of defense regarding its principle of contradiction. For this reason, this research work seeks to offer a perspective of the contributions that the single interview offers to the conservation of the means of evidence through the participation of the psychologist with his forensic interview protocols and respect for the performance of the means of evidence through the procedure. advance evidence with the participation of the Preparatory Investigation Judge to guarantee the contradictory and the best interests of the child. Consequently, for this article, which used a methodology of dogmatic legal research, which includes the review and analysis of regulations, jurisprudence, doctrine and scientific articles, the general objective was to establish that the single interview in Gesell Chamber can harmonize the manifestations of the fundamental right to prove and the best interest of the child in minors who are victims of sexual crimes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Abuso sexual de niñosPrueba (Derecho)Derechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal41824362https://orcid.org/0000-0002-0479-371X70605804421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/188476oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884762024-07-08 10:07:39.149http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probar
title La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probar
spellingShingle La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probar
Tito Apaza, William Antony
Abuso sexual de niños
Prueba (Derecho)
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probar
title_full La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probar
title_fullStr La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probar
title_full_unstemmed La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probar
title_sort La Entrevista Única en Cámara Gesell y el Derecho Fundamental a Probar
author Tito Apaza, William Antony
author_facet Tito Apaza, William Antony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Castillo, Ingrid Romina
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Apaza, William Antony
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Abuso sexual de niños
Prueba (Derecho)
Derechos fundamentales
topic Abuso sexual de niños
Prueba (Derecho)
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La entrevista única es un método adoptado por el ordenamiento procesal peruano destinado a recibir el testimonio de menores de edad víctimas de delitos sexuales con el apoyo de un psicólogo y en un ambiente denominado cámara Gesell, para evitar la revictimización y declaraciones reiterativas, sin embargo ha estado sujeto a cuestionamientos a partir de alegaciones de vulneración del derecho de defensa respecto a su principio de contradicción. Por ello este trabajo de investigación buscó ofrecer una perspectiva de los aportes que la entrevista única brinda a la conservación del medio de prueba mediante la participación del psicólogo con sus protocolos de entrevista forense y al respeto de la actuación del medio de prueba a través del trámite de prueba anticipada con participación de Juez de Investigación Preparatoria para garantizar el contradictorio y el interés superior del niño. En consecuencia, para este artículo, se utilizó una metodología propia de la investigación jurídica dogmática, la cual incluye la revisión y análisis de normativa, jurisprudencia, doctrina y artículos científicos, se tuvo como objetivo general establecer que la entrevista única en Cámara Gesell puede armonizar las manifestaciones del derecho fundamental a probar y el interés superior del niño en los menores de edad víctimas de delitos sexuales.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-09T20:37:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-09T20:37:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23951
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23951
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639010865709056
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).