Informe de experiencia en la Oficina de Bienestar de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo demostrar y documentar el logro de las competencias profesionales adquiridas a lo largo de la carrera de Psicología y su implementación durante las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar de una facultad de una univers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184895 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología Formación profesional Cualificaciones profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo demostrar y documentar el logro de las competencias profesionales adquiridas a lo largo de la carrera de Psicología y su implementación durante las prácticas pre-profesionales en la Oficina de Bienestar de una facultad de una universidad privada de Perú. Las necesidades y problemáticas, así como sus soluciones, se identificaron principalmente con estudiantes de primer ciclo. Así, en el presente documento se analizan las competencias de Diagnostica, Interviene y Evalúa desarrolladas en diferentes actividades. Dada la falta de actividades durante las prácticas para el análisis de la competencia Diagnostica, ello se llevó a cabo en base a la actividad realizada como parte de un curso integrador. En líneas generales, el trabajo muestra los resultados obtenidos en relación a las tres competencias mencionadas, así como la necesidad de ciertas mejoras. Así se evidencia que se han llevado a cabo actividades como el trabajo con población en situación de vulnerabilidad, charlas, procesos académicos, atenciones psicológicas individuales y trabajo con grupos que permitieron la identificación de problemáticas, puesta en práctica de soluciones y la evaluación de actividades. En base a ello se han afianzado las competencias esperadas para la obtención de la Licenciatura en Psicología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).