Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturales
Descripción del Articulo
Este artículo hace una revisión de algunas disyuntivas en la regulación de monopolios naturales. Los aspectos tratados incluyen las decisiones de regular la entrada y los precios con información completa e incompleta, la implementación de subastas y la elección de esquemas de regulación en la prácti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46804 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monopolios Precios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_a22a9d95d8b78f7afc50b9a77eac1187 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46804 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Gallardo Kú, José2015-03-17T16:11:19Z2015-03-17T16:11:19Z1999http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46804Este artículo hace una revisión de algunas disyuntivas en la regulación de monopolios naturales. Los aspectos tratados incluyen las decisiones de regular la entrada y los precios con información completa e incompleta, la implementación de subastas y la elección de esquemas de regulación en la práctica. En la perspectiva del análisis normativo de la regulación, el énfasis del balance es puesto en las ineficiencias distributivas, productivas y en la asignación que nacen en los diferentes contextos señalados.This article surveys some crucial trade off’s in the regulation of natural monopolies. The survey considers issues related to entry and price regulation with complete and incomplete information, the use of bids, and the election of regulatory schemes. In the tradition of the normative theory of regulation we emphasize the allocative, productive and distributional inefficiencies arising in each context.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;164info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/MonopoliosPrecioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturalesOptions in the normative theory of regulation: The case of natural monopolies.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALn_164.pdfn_164.pdfapplication/pdf91586https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f19b1c2f-401e-4b8d-8e8c-adc32c1ee582/downloada3855c7e672b2f39b2d96f8124dde6fcMD51trueAnonymousREADTEXTn_164.pdf.txtn_164.pdf.txtExtracted texttext/plain84828https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/99a96a23-d918-4895-bb36-27c4b5b2df4e/download48c8ae63f02b93a93968e5de5969c7beMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_164.pdf.jpgn_164.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7750https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7ddf97cd-bef7-41aa-828a-63c510932573/download4190b309d93b093164ea803adccc526eMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46804oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468042024-10-05 12:44:12.248http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturales |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Options in the normative theory of regulation: The case of natural monopolies. |
title |
Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturales |
spellingShingle |
Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturales Gallardo Kú, José Monopolios Precios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturales |
title_full |
Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturales |
title_fullStr |
Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturales |
title_full_unstemmed |
Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturales |
title_sort |
Disyuntivas en la teoría normativa de la regulación: el caso de los monopolios naturales |
author |
Gallardo Kú, José |
author_facet |
Gallardo Kú, José |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallardo Kú, José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Monopolios Precios |
topic |
Monopolios Precios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Este artículo hace una revisión de algunas disyuntivas en la regulación de monopolios naturales. Los aspectos tratados incluyen las decisiones de regular la entrada y los precios con información completa e incompleta, la implementación de subastas y la elección de esquemas de regulación en la práctica. En la perspectiva del análisis normativo de la regulación, el énfasis del balance es puesto en las ineficiencias distributivas, productivas y en la asignación que nacen en los diferentes contextos señalados. |
publishDate |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-17T16:11:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-17T16:11:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46804 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46804 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;164 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f19b1c2f-401e-4b8d-8e8c-adc32c1ee582/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/99a96a23-d918-4895-bb36-27c4b5b2df4e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7ddf97cd-bef7-41aa-828a-63c510932573/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3855c7e672b2f39b2d96f8124dde6fc 48c8ae63f02b93a93968e5de5969c7be 4190b309d93b093164ea803adccc526e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639454126047232 |
score |
13.888046 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).