Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano
Descripción del Articulo
El 20 de agosto de 2020 falleció el doctor Jorge A. Flores Ochoa, una figura fundamental en la antropología cuzqueña y peruana por sus múltiples méritos como investigador, docente, intelectual omprometido y animador cultural infatigable. Este texto repasa sus principales temas de investigación e int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174866 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23163/22186 https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología peruana Pastores de camélidos Fiesta religiosa Arte colonial Incanismo Puno Cusco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | El 20 de agosto de 2020 falleció el doctor Jorge A. Flores Ochoa, una figura fundamental en la antropología cuzqueña y peruana por sus múltiples méritos como investigador, docente, intelectual omprometido y animador cultural infatigable. Este texto repasa sus principales temas de investigación e interés, en particular sus notables contribuciones y constante estudio de las sociedades de pastores de camélidos en los Andes y, asociado a esto, sus estudios sobre estrategias de manejo de la complejidad agroecológica andina. También se presta atención a sus investigaciones sobre cultura material y arte cuzqueño colonial y republicano, su etnografía de las celebraciones religiosas de la ciudad y la región, y sus contribuciones respecto de la antropología de la ciudad del Cuzco y sus interpretaciones y análisis sobre la historia e importancia del incanismo cuzqueño contemporáneo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).