Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano

Descripción del Articulo

El 20 de agosto de 2020 falleció el doctor Jorge A. Flores Ochoa, una figura fundamental en la antropología cuzqueña y peruana por sus múltiples méritos como investigador, docente, intelectual omprometido y animador cultural infatigable. Este texto repasa sus principales temas de investigación e int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Carreño, Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174866
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23163/22186
https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología peruana
Pastores de camélidos
Fiesta religiosa
Arte colonial
Incanismo
Puno
Cusco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_a138e95531283135aa8354428250693c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174866
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Salas Carreño, Guillermo2021-02-18T21:42:18Z2021-02-18T21:42:18Z2020-12-23http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23163/22186https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.011El 20 de agosto de 2020 falleció el doctor Jorge A. Flores Ochoa, una figura fundamental en la antropología cuzqueña y peruana por sus múltiples méritos como investigador, docente, intelectual omprometido y animador cultural infatigable. Este texto repasa sus principales temas de investigación e interés, en particular sus notables contribuciones y constante estudio de las sociedades de pastores de camélidos en los Andes y, asociado a esto, sus estudios sobre estrategias de manejo de la complejidad agroecológica andina. También se presta atención a sus investigaciones sobre cultura material y arte cuzqueño colonial y republicano, su etnografía de las celebraciones religiosas de la ciudad y la región, y sus contribuciones respecto de la antropología de la ciudad del Cuzco y sus interpretaciones y análisis sobre la historia e importancia del incanismo cuzqueño contemporáneo.Recently, on August 20, 2020, Dr. Jorge A. Flores Ochoa passed away. He has been a fundamental figure in Cuzco and Peruvian anthropology due to his multiple merits as a researcher, professor, engaged intellectual and tireless cultural animator. This text reviews his main research themes and interests, in particular his notable contributions and constant study of Andean pastoralist societies and, associated with this, his studies regarding the management of andean agro-ecological complexity. The article then moves to his research on Cuzco’s colonial and republican art and material culture, his ethnography of the city’s and region’s religious celebrations, his broader contributions to the anthropology of the city of Cuzco and his interpretations and analysis on the history and importance of contemporary Cuzco Incanism.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Anthropologica; Vol. 38 Núm. 45 (2020): Perspectivas contemporáneas sobre la socialidad ampliada y la relación «humano/otros-que-humanos»reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAntropología peruanaPastores de camélidosFiesta religiosaArte colonialIncanismoPunoCuscohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruanoJorge Flores Ochoa, a vast anthropological work made from and for the Southern Peruvian Andesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174866oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1748662024-06-04 16:05:20.105http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Jorge Flores Ochoa, a vast anthropological work made from and for the Southern Peruvian Andes
title Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano
spellingShingle Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano
Salas Carreño, Guillermo
Antropología peruana
Pastores de camélidos
Fiesta religiosa
Arte colonial
Incanismo
Puno
Cusco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano
title_full Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano
title_fullStr Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano
title_full_unstemmed Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano
title_sort Homenaje: Jorge A. Flores Ochoa, una vasta obra antropológica hecha desde y para el sur andino peruano
author Salas Carreño, Guillermo
author_facet Salas Carreño, Guillermo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Carreño, Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Antropología peruana
Pastores de camélidos
Fiesta religiosa
Arte colonial
Incanismo
Puno
Cusco
topic Antropología peruana
Pastores de camélidos
Fiesta religiosa
Arte colonial
Incanismo
Puno
Cusco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El 20 de agosto de 2020 falleció el doctor Jorge A. Flores Ochoa, una figura fundamental en la antropología cuzqueña y peruana por sus múltiples méritos como investigador, docente, intelectual omprometido y animador cultural infatigable. Este texto repasa sus principales temas de investigación e interés, en particular sus notables contribuciones y constante estudio de las sociedades de pastores de camélidos en los Andes y, asociado a esto, sus estudios sobre estrategias de manejo de la complejidad agroecológica andina. También se presta atención a sus investigaciones sobre cultura material y arte cuzqueño colonial y republicano, su etnografía de las celebraciones religiosas de la ciudad y la región, y sus contribuciones respecto de la antropología de la ciudad del Cuzco y sus interpretaciones y análisis sobre la historia e importancia del incanismo cuzqueño contemporáneo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T21:42:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T21:42:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23163/22186
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.011
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23163/22186
https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.011
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2224-6428
urn:issn:0254-9212
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Anthropologica; Vol. 38 Núm. 45 (2020): Perspectivas contemporáneas sobre la socialidad ampliada y la relación «humano/otros-que-humanos»
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639213616267264
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).