El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es evaluar empíricamente el efecto de los shocks que afectan el crecimiento de Lima sobre las tasas de crecimiento del resto de departamentos. No pretendemos describir los mecanismos de transmisión a través de los cuales el crecimiento de Lima afecta el crecimiento del re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46832 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ajuste estructural--política económica--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_9f51c392c4bf6b43a6813a7a6c6fb5db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46832 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Aguilar, GiovannaCamargo, Gonzalo2015-03-19T20:37:41Z2015-03-19T20:37:41Z2000http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46832El objetivo de este trabajo es evaluar empíricamente el efecto de los shocks que afectan el crecimiento de Lima sobre las tasas de crecimiento del resto de departamentos. No pretendemos describir los mecanismos de transmisión a través de los cuales el crecimiento de Lima afecta el crecimiento del resto del país, sino más bien identificar los efectos negativos y positivos de los shocks que se originan en Lima, considerada el centro, sobre el resto de departamentos, conside-rados la periferia. Se empleará un modelo de Vectores Autorregresivos en su representación de medias móviles (VMA), en el cual las variables endógenas son la tasa de crecimiento de Lima, la tasa de crecimiento y la tasa inflación de un departamento de la periferia. Se supone que estas variables son afectadas por shocks de oferta y demanda originados en el centro y la periferia. Para ortogonalizar la matriz de varianza-covarianza de los errores estimados se utilizará la descompo-sición de Blanchard & Quah, la cual supone que las innovaciones o shocks de demanda agregada no tienen un efecto en el largo plazo sobre el producto.The main purpose of this paper is to evaluate empirically the economic relation between Lima and some departments of the country by estimating the effect of shocks affecting Lima’s growth over the rates of growth of the remaining departments. We do not pretend to describe the mechanisms of transmission but to identificate the negative and positive effects of shocks coming from Lima, considered “the center,” over the rest of departments, considered “the periphery”. It will be used the Autorregresive Vector Model in its Moving Average representation (VMA), in which the endogenous variables are Lima’s rate of growth, the rate of growth and the rate of inflation of a periphery department. It is assumed that these variables are affected by shocks of demand and supply originated in the center and the periphery. In order to ortogonalize the estimated error variance-covariance matrix we will use the Blanchard and Quah decomposition, in which innovations or aggregate demand shocks have no effect over the product on the long run.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;192info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ajuste estructural--política económica--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del paísCenter and periphery: An empirical approach to the relationship between Lima and the rest of the nation.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0003-2031-5328ORIGINALn_192.pdfn_192.pdfapplication/pdf117468https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/995a8b0b-b513-4ffb-bd84-2a567116be19/download69fa4aa633b2120eb4718a80f81cf0a0MD51trueAnonymousREADTEXTn_192.pdf.txtn_192.pdf.txtExtracted texttext/plain51069https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6c7db849-af81-4292-9831-224ae0e109a2/download19fa49f5f27b55205889a178770f6aa8MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_192.pdf.jpgn_192.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7198https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8a91bd4b-2c42-4ea0-8704-3ac60f48c237/download1caa49eb155184a9cde86fc880718f7bMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46832oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468322024-10-05 12:44:07.248http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Center and periphery: An empirical approach to the relationship between Lima and the rest of the nation. |
title |
El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país |
spellingShingle |
El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país Aguilar, Giovanna Ajuste estructural--política económica--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país |
title_full |
El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país |
title_fullStr |
El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país |
title_full_unstemmed |
El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país |
title_sort |
El centro y la periferia: una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país |
author |
Aguilar, Giovanna |
author_facet |
Aguilar, Giovanna Camargo, Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Camargo, Gonzalo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar, Giovanna Camargo, Gonzalo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ajuste estructural--política económica--Perú |
topic |
Ajuste estructural--política económica--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El objetivo de este trabajo es evaluar empíricamente el efecto de los shocks que afectan el crecimiento de Lima sobre las tasas de crecimiento del resto de departamentos. No pretendemos describir los mecanismos de transmisión a través de los cuales el crecimiento de Lima afecta el crecimiento del resto del país, sino más bien identificar los efectos negativos y positivos de los shocks que se originan en Lima, considerada el centro, sobre el resto de departamentos, conside-rados la periferia. Se empleará un modelo de Vectores Autorregresivos en su representación de medias móviles (VMA), en el cual las variables endógenas son la tasa de crecimiento de Lima, la tasa de crecimiento y la tasa inflación de un departamento de la periferia. Se supone que estas variables son afectadas por shocks de oferta y demanda originados en el centro y la periferia. Para ortogonalizar la matriz de varianza-covarianza de los errores estimados se utilizará la descompo-sición de Blanchard & Quah, la cual supone que las innovaciones o shocks de demanda agregada no tienen un efecto en el largo plazo sobre el producto. |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46832 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46832 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;192 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/995a8b0b-b513-4ffb-bd84-2a567116be19/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6c7db849-af81-4292-9831-224ae0e109a2/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8a91bd4b-2c42-4ea0-8704-3ac60f48c237/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69fa4aa633b2120eb4718a80f81cf0a0 19fa49f5f27b55205889a178770f6aa8 1caa49eb155184a9cde86fc880718f7b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639398005211136 |
score |
13.894881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).