Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaína

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en la descripción de la percepción de autoeficacia de acuerdo a las variables edad, estado civil, nivel de instrucción profesión, ocupación, con quiénes vive y lugar de procedencia, en un grupo de participantes dependientes de Pasta Básica de Cocaína en comparación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Neira, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157783
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso de drogas--Aspectos psicológicos
Cocaína--Consumo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_9e7f482e71f3500bacdf68608ca8ed61
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157783
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero Neira, María Fernanda2012-02-23T17:38:31Z2012-02-23T17:38:31Z20072012-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/1220El presente trabajo se centra en la descripción de la percepción de autoeficacia de acuerdo a las variables edad, estado civil, nivel de instrucción profesión, ocupación, con quiénes vive y lugar de procedencia, en un grupo de participantes dependientes de Pasta Básica de Cocaína en comparación con un grupo de participantes no consumidores de drogas. La investigación se llevó a cabo con un grupo de estudio de 24 varones dependientes de PBC, cuyas edades están comprendidas entre los 18 y los 48 años, seleccionados intencionalmente de dos comunidades terapéuticas; y un grupo de comparación de 24 varones, con edades comprendidas entre los 20 y 46 años, seleccionados intencionalmente de un centro de trabajo. La percepción de autoeficacia fue evaluada mediante la Escala General de Autoeficacia de Schwarzer. Los resultados indican que no hay diferencias estadísticamente significativas en el comportamiento promedio entre ambos grupos tanto respecto al puntaje total de la escala como en el promedio de puntajes por ítem. En cuanto a los resultados según las variables, se encontró que los dependientes de PBC registran una menor percepción de autoeficacia cuando se mide Nivel de instrucción (Superior incompleta) y Lugar de procedencia (Distritos de Lima - sectores socioeconómicos C, D y E). En las demás variables (edad, estado civil, con quiénes vive, ocupación y profesión) no se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. Con relación a los puntajes por ítem de la escala, se registraron diferencias significativas en tres de los diez reactivos, evidenciándose una menor percepción de autoeficacia en los dependientes de PBC de acuerdo a los ítems 19 y 25, y una mejor percepción de autoeficacia para este grupo según el ítem 7.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Abuso de drogas--Aspectos psicológicosCocaína--Consumo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaínainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157783oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577832024-07-08 09:57:05.489http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaína
title Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaína
spellingShingle Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaína
Romero Neira, María Fernanda
Abuso de drogas--Aspectos psicológicos
Cocaína--Consumo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaína
title_full Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaína
title_fullStr Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaína
title_full_unstemmed Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaína
title_sort Percepción de autoeficacia en un grupo de varones dependientes principalmente de pasta básica de cocaína
author Romero Neira, María Fernanda
author_facet Romero Neira, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Neira, María Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Abuso de drogas--Aspectos psicológicos
Cocaína--Consumo--Perú
topic Abuso de drogas--Aspectos psicológicos
Cocaína--Consumo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo se centra en la descripción de la percepción de autoeficacia de acuerdo a las variables edad, estado civil, nivel de instrucción profesión, ocupación, con quiénes vive y lugar de procedencia, en un grupo de participantes dependientes de Pasta Básica de Cocaína en comparación con un grupo de participantes no consumidores de drogas. La investigación se llevó a cabo con un grupo de estudio de 24 varones dependientes de PBC, cuyas edades están comprendidas entre los 18 y los 48 años, seleccionados intencionalmente de dos comunidades terapéuticas; y un grupo de comparación de 24 varones, con edades comprendidas entre los 20 y 46 años, seleccionados intencionalmente de un centro de trabajo. La percepción de autoeficacia fue evaluada mediante la Escala General de Autoeficacia de Schwarzer. Los resultados indican que no hay diferencias estadísticamente significativas en el comportamiento promedio entre ambos grupos tanto respecto al puntaje total de la escala como en el promedio de puntajes por ítem. En cuanto a los resultados según las variables, se encontró que los dependientes de PBC registran una menor percepción de autoeficacia cuando se mide Nivel de instrucción (Superior incompleta) y Lugar de procedencia (Distritos de Lima - sectores socioeconómicos C, D y E). En las demás variables (edad, estado civil, con quiénes vive, ocupación y profesión) no se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. Con relación a los puntajes por ítem de la escala, se registraron diferencias significativas en tres de los diez reactivos, evidenciándose una menor percepción de autoeficacia en los dependientes de PBC de acuerdo a los ítems 19 y 25, y una mejor percepción de autoeficacia para este grupo según el ítem 7.
publishDate 2007
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-02-23T17:38:31Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-02-23T17:38:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-02-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1220
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1220
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639349756035072
score 13.908437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).