Relación de la frecuencia y tiempo de consumo de la pasta básica de cocaína y salud bucal en internos del Centro de Rehabilitación Contra las Drogas “Victoria“ 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la frecuencia y tiempo de consumo de la Pasta Básica de Cocaína y salud bucal en Internos del Centro de Rehabilitación Contra las Drogas “Victoria” 2018. En la metodología de la investigación el diseño del estudio fue transversal, el t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drogas, Pasta Básica de Cocaína, Internos, Salud Bucal |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la frecuencia y tiempo de consumo de la Pasta Básica de Cocaína y salud bucal en Internos del Centro de Rehabilitación Contra las Drogas “Victoria” 2018. En la metodología de la investigación el diseño del estudio fue transversal, el tipo de estudio fue descriptivo, prospectivo y con un enfoque cuantitativo. La muestra fue seleccionada en forma no aleatoria por conveniencia y estuvo constituida por 80 internos del Centro de Rehabilitación “Victoria” del 2018. Como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos la variable consumo de pasta básica de cocaína e índices de la salud bucal, que comprendió en Índice de Placa de Löe y Silness, índice Gingival de Löe y Silness, índice Periodontal de Ramfjord CPOD y El Índice de erosión dental de Eccles. El análisis estadístico se realizó en el software IBM SPSS Statistics. En cuanto a determinar la relación de la frecuencia y tiempo de consumo de la pasta básica de cocaína y salud bucal en Internos del Centro de Rehabilitación Contra las Drogas “Victoria” 2018, se concluye que no hay relación entre la frecuencia y tiempo de consumo de pasta básica de cocaína y la salud bucal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).