Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserción

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se investiga los factores que influyen en la deserción de los estudiantes universitarios del primer ciclo de educación a distancia, pertenecientes a la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán, entre los semestres 2011-I y 2013-I. Del mismo modo se aborda los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Palacios, Miguel Angel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123972
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19924/19953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción
Educación a Distancia
Factores Individuales
Factores Socioeconómicos
Factores Institucionales y Factores Académicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_9e1c1afc440c2a9efd15994ba94190cb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123972
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserción
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Factors affecting the desertion of students of the first cycle of distance education in the school of administration, «University Señor de Sipán». Periods 2011-i to 2013-i: guidelines for reduce the desertion
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Fatores de influência na deserção dos alunos do primeiro ciclo de educação a distância na Escola de Administração da Universidad Señor de Sipán. Períodos acadêmicos de 2011-1 a 2013-1: diretrizes para diminuir a deserção
title Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserción
spellingShingle Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserción
Ruiz Palacios, Miguel Angel
Deserción
Educación a Distancia
Factores Individuales
Factores Socioeconómicos
Factores Institucionales y Factores Académicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserción
title_full Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserción
title_fullStr Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserción
title_full_unstemmed Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserción
title_sort Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserción
author Ruiz Palacios, Miguel Angel
author_facet Ruiz Palacios, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Palacios, Miguel Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Deserción
Educación a Distancia
Factores Individuales
Factores Socioeconómicos
Factores Institucionales y Factores Académicos
topic Deserción
Educación a Distancia
Factores Individuales
Factores Socioeconómicos
Factores Institucionales y Factores Académicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En el presente trabajo se investiga los factores que influyen en la deserción de los estudiantes universitarios del primer ciclo de educación a distancia, pertenecientes a la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán, entre los semestres 2011-I y 2013-I. Del mismo modo se aborda los factores individuales, socioeconómicos, académicos y finalmente los institucionales.Dentro de los factores individuales, el que más influyó en la deserción fue la falta de tiempo dedicado al estudio (53% del total de encuestados). Respecto a los factores socioeconómicos, como situación laboral, sueldos percibidos, personas a cargo, etc., ninguno de ellos influyó en la deserción de la mayoría de estudiantes (79,3% del total de encuestados). Los factores institucionales como la atención recibida, el apoyo administrativo, el entorno virtual, entre otros, no influyeron en la deserción. Finalmente, los factores académicos, como la conformidad con el plan de estudios, la capacitación recibida, etc., no fueron influyentes para la deserción.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19924/19953
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19924/19953
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4322
urn:issn:1019-9403
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Educación; Vol. 27 Núm. 52 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639700839202816
spelling Ruiz Palacios, Miguel Angel2018-05-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19924/19953En el presente trabajo se investiga los factores que influyen en la deserción de los estudiantes universitarios del primer ciclo de educación a distancia, pertenecientes a la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán, entre los semestres 2011-I y 2013-I. Del mismo modo se aborda los factores individuales, socioeconómicos, académicos y finalmente los institucionales.Dentro de los factores individuales, el que más influyó en la deserción fue la falta de tiempo dedicado al estudio (53% del total de encuestados). Respecto a los factores socioeconómicos, como situación laboral, sueldos percibidos, personas a cargo, etc., ninguno de ellos influyó en la deserción de la mayoría de estudiantes (79,3% del total de encuestados). Los factores institucionales como la atención recibida, el apoyo administrativo, el entorno virtual, entre otros, no influyeron en la deserción. Finalmente, los factores académicos, como la conformidad con el plan de estudios, la capacitación recibida, etc., no fueron influyentes para la deserción.Este trabalho investiga os fatores que influenciam o abandono de estudantes universitários do primeiro ciclo de ensino à distância, pertencentes à escola de administração da universidade Senhor do Sipán, entre 2011-I a 2013-I. Aborda os fatores individuais, socioeconômicos, acadêmicos e, finalmente, institucionais.Entre os fatores individuais, o que mais influenciou o abandono foi a falta de tempo dedicado ao estudo (53% do total de inquiridos). No que diz respeito a fatores socioeconômicos, tais como: status de emprego, salários recebidos, dependentes, etc. nenhum deles influenciou o abandono escolar (79,3% de todos os entrevistados). Fatores institucionais, tais como: cuidados recebidos, suporte administrativo, ambiente virtual, etc. não influenciou a deserção. Finalmente, fatores acadêmicos, tais como: conformidade com currículo, treinamento recebido, etc. não eram relevantes em deserção.This paper investigates the factors that influence in the drop-out of university students, of the first cycle of distance education belonging to the administration school of the university Lord of Sipán, between 2011-I to 2013-I. It addresses the individual, socio-economic, academic and finally institutional factors.Among the individual factors, the one that most influenced the drop-out was the lack of time dedicated to the study (53% of the total respondents). With regard to socio-economic factors such as: employment status, salaries received, dependents, etc. none of them influenced student dropouts (79.3% of all respondents). Among institutional factors such as: care received, administrative support, virtual environment, etc. did not influence desertion. Finally, academic factors such as: conformity with curriculum, training received, etc., were not relevant in desertion.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 27 Núm. 52 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDeserciónEducación a DistanciaFactores IndividualesFactores SocioeconómicosFactores Institucionales y Factores Académicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Factores que influyen en la deserción de los alumnos del primer ciclo de educación a distancia en la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Períodos académicos 2011-1 al 2013-1: lineamientos para disminuir la deserciónFactors affecting the desertion of students of the first cycle of distance education in the school of administration, «University Señor de Sipán». Periods 2011-i to 2013-i: guidelines for reduce the desertionFatores de influência na deserção dos alunos do primeiro ciclo de educação a distância na Escola de Administração da Universidad Señor de Sipán. Períodos acadêmicos de 2011-1 a 2013-1: diretrizes para diminuir a deserçãoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123972oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1239722025-04-11 10:15:12.785http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).