Business consulting: Caja Arequipa

Descripción del Articulo

Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, conocida como Caja Arequipa, es una institución financiera peruana especializada en microfinanzas. Se constituyó como asociación sin fines de lucro por Resolución Municipal No 1529 del 15 de julio de 1985 al amparo del Decreto Ley No 23039 y su único a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Lúcar, Zaida Isabel, Flor Cruz, Arla Nohelia, Pretel Palomino, Isaac Jaisson, Revilla Villacorta, Gustavo Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Cajas municipales--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9dd1c2d597caaf59376993a35cd8609b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196359
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting: Caja Arequipa
title Business consulting: Caja Arequipa
spellingShingle Business consulting: Caja Arequipa
Castillo Lúcar, Zaida Isabel
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Cajas municipales--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting: Caja Arequipa
title_full Business consulting: Caja Arequipa
title_fullStr Business consulting: Caja Arequipa
title_full_unstemmed Business consulting: Caja Arequipa
title_sort Business consulting: Caja Arequipa
author Castillo Lúcar, Zaida Isabel
author_facet Castillo Lúcar, Zaida Isabel
Flor Cruz, Arla Nohelia
Pretel Palomino, Isaac Jaisson
Revilla Villacorta, Gustavo Alberto
author_role author
author2 Flor Cruz, Arla Nohelia
Pretel Palomino, Isaac Jaisson
Revilla Villacorta, Gustavo Alberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Tejada, Carlos Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Lúcar, Zaida Isabel
Flor Cruz, Arla Nohelia
Pretel Palomino, Isaac Jaisson
Revilla Villacorta, Gustavo Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Cajas municipales--Perú--Arequipa
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Cajas municipales--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, conocida como Caja Arequipa, es una institución financiera peruana especializada en microfinanzas. Se constituyó como asociación sin fines de lucro por Resolución Municipal No 1529 del 15 de julio de 1985 al amparo del Decreto Ley No 23039 y su único accionista es el Municipio Provincial de Arequipa. Nace con el propósito de ofrecer servicios financieros a una parte de la población que no era atendida por la banca convencional, contribuyendo así a promover la inclusión financiera para pequeños y microempresarios en el país. El objetivo de la presente consultoría fue identificar el problema principal que no permite que la gestión de la gerencia de Productos Pasivos tenga mayor rentabilidad a raíz de pérdida de saldos o falta de captación de los mismos. Se emplearon diversas metodologías y herramientas para identificar el problema principal, el cual se identifica como " las pérdidas económicas a la que la institución estaría expuesta ". Además, se realizaron a cabo reuniones con la clave personal de la institución, lo que permitió identificar la causa raíz: " Procesos operativos y manuales los cuales inducen al error, además de generar pérdida de tiempo de los equipos involucrados en el proceso, falta de agilidad y demoras en la atención y adicionalmente en la falta de trazabilidad para la prospección de nuevos negocios y control de casos no exitosos y poco análisis de información y uso de data analytics ". La consultoría se centró en proponer un plan de solución para el problema identificado, y la alternativa más adecuada es la implementación de una plataforma que automatiza las aprobaciones de tasas para montos especiales de los depósitos a plazo, a la cual llamamos NEVOS. Para implementar esta alternativa, se prevé una inversión total de S/80,000, con una tasa de retorno de inversión del 241.25% y un Valor Actual Neto (VAN) de S/5,387,560.01 por lo que se recomienda la ejecución e implementación del proyecto propuesto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-01T21:32:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-01T21:32:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26641
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26641
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638868354793472
spelling Bazán Tejada, Carlos ArmandoCastillo Lúcar, Zaida IsabelFlor Cruz, Arla NoheliaPretel Palomino, Isaac JaissonRevilla Villacorta, Gustavo Alberto2023-12-01T21:32:35Z2023-12-01T21:32:35Z20232023-12-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/26641Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, conocida como Caja Arequipa, es una institución financiera peruana especializada en microfinanzas. Se constituyó como asociación sin fines de lucro por Resolución Municipal No 1529 del 15 de julio de 1985 al amparo del Decreto Ley No 23039 y su único accionista es el Municipio Provincial de Arequipa. Nace con el propósito de ofrecer servicios financieros a una parte de la población que no era atendida por la banca convencional, contribuyendo así a promover la inclusión financiera para pequeños y microempresarios en el país. El objetivo de la presente consultoría fue identificar el problema principal que no permite que la gestión de la gerencia de Productos Pasivos tenga mayor rentabilidad a raíz de pérdida de saldos o falta de captación de los mismos. Se emplearon diversas metodologías y herramientas para identificar el problema principal, el cual se identifica como " las pérdidas económicas a la que la institución estaría expuesta ". Además, se realizaron a cabo reuniones con la clave personal de la institución, lo que permitió identificar la causa raíz: " Procesos operativos y manuales los cuales inducen al error, además de generar pérdida de tiempo de los equipos involucrados en el proceso, falta de agilidad y demoras en la atención y adicionalmente en la falta de trazabilidad para la prospección de nuevos negocios y control de casos no exitosos y poco análisis de información y uso de data analytics ". La consultoría se centró en proponer un plan de solución para el problema identificado, y la alternativa más adecuada es la implementación de una plataforma que automatiza las aprobaciones de tasas para montos especiales de los depósitos a plazo, a la cual llamamos NEVOS. Para implementar esta alternativa, se prevé una inversión total de S/80,000, con una tasa de retorno de inversión del 241.25% y un Valor Actual Neto (VAN) de S/5,387,560.01 por lo que se recomienda la ejecución e implementación del proyecto propuesto.Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, known as Caja Arequipa, is a Peruvian financial institution specialized in microfinance. It was established as a non-profit association by Municipal Resolution No. 1529 of July 15, 1985 under Decree Law No. 23039 and its sole shareholder is the Provincial Municipality of Arequipa. Caja Arequipa was created with the purpose of offering financial services to a part of the population that was not served by conventional banking, thus contributing to promoting financial inclusion for small and micro entrepreneurs in the country. The objective of this consultancy was to identify the main problem that does not allow the management of Passive Products to have greater profitability as a result of loss of balances or lack of collection thereof. Various methodologies and tools were used to identify the main problem, which is identified as "the economic losses to which the institution would be exposed." In addition, meetings were held with the institution's personal code, which made it possible to identify the root cause: "Operational and manual processes which lead to error, in addition to generating loss of time for the teams involved in the process, lack of agility and delays in attention and additionally in the lack of traceability for the prospecting of new businesses and control of unsuccessful cases and little analysis of information and use of data analytics." The consultancy focused on proposing a solution plan for the identified problem, and the most appropriate alternative is the implementation of a platform that automates rate approvals for special amounts of term deposits, which we call NEVOS. To implement this alternative, a total investment of S/80,000 is expected, with an investment return rate of 241.25% and a Net Present Value (NPV) of S/5,387,560.01, therefore the execution and implementation of the proposed project is recommended.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaCajas municipales--Perú--Arequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting: Caja Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-865842548020704426014336296040321892413307Loza Geldres, Igor LeopoldoCardona Prada, Juan CarlosBazán Tejada, Carlos Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196359oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1963592024-06-10 10:21:52.299http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).